Categorías

El aire seco invernal favorece la transmisión de Covid-19

Así lo reveló un estudio realizado en la Ciudad de Buenos Aires, y liderado por científicos y científicas…

"Estamos al mismo nivel que especialistas del primer mundo"

La docente de la UNS e investigadora, doctora Ana Carolina Ronda, fue la única argentina convocada por la…

Presentaron tecnología que permitirá conocer sobre la inmunidad por Coronavirus

«Covid-T» es una plataforma desarrollada en Argentina por investigadores e investigadoras del Conicet, medirá los anticuerpos y Lifoncitos…

El Conicet presentó una sala virtual dedicada a mujeres científicas

El Concejo impulsó “Mujeres en la Ciencia y la Tecnología”, un espacio educativo que busca motivar a mujeres…

Proponen protocolos para evitar la violencia en ámbitos educativos universitarios

Se pueden realizar denuncias y consultas en el Comité de Actuación del Protocolo ante casos de Violencia de…

Crean un sitio digital para facilitar el registro de Ostras del Pacífico

Investigadores del Instituto Argentino de Oceanografía –IADO- crearon una plataforma en la que cualquier persona puede subir una…

Un proyecto 100% nacional se involucra en la detección de Covid-19

Se empezaron a producir tests de detección rápida. Investigación pública, inversión privada y mano de obra asociativa fueron…

Científicos argentinos estudian tratar el cáncer de mama con inmunoterapia

Integrantes del programa científico de la  Fundación SALES y el CONICET están desarrollando una investigación que tiene como…

Instituciones científicas solicitan mayores precisiones sobre el Dragado del Napostá

Continúa la preocupación acerca del proyecto de limpieza y dragado, ante lo cual, instituciones como Iado, Cerzos, Inbiosur…

Organizaciones sociales y ambientalistas lograron frenar el dragado del Arroyo Napostá

El gobierno local paró la propuesta tras el pronunciamiento conjunto de organizaciones e instituciones de investigación y protección…