El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La Universidad Nacional del Sur abrió la novena convocatoria para los Proyectos de Extensión 2022, “Jerarquizando la Extensión Universitaria”. Con fecha límite hasta el próximo 18 de mayo, serán financiadas 50 propuestas, con hasta un total de 90 mil pesos por iniciativa, y podrán tener una duración máxima de un año.
“Los proyectos deben estar dirigidos por profesores o asistentes de docencia de la UNS, y pueden ser integrados por docentes, estudiantes, graduados y no docentes. La idea es vincular a la Universidad con los saberes académicos y los del territorio, los que circulan por fuera, y que de esa integración surja una experiencia por un lado formativa, para los universitarios y, por otro lado, que enriquezca el abordaje de las problemáticas”, explicó el subsecretario de Extensión, Martín Jasson, en diálogo con EcoMedios.
En ese sentido, “se busca trabajar de manera articulada con organizaciones de la comunidad, que estén vinculadas a las temáticas que aparezcan, ya sea en determinados sectores de la sociedad o de la región, o que tengan algún objeto social relacionado con el tema del que se trate la propuesta”, agregó.
Asimismo, las ideas deben responder a alguna de las nueve temáticas elegidas para la presente convocatoria: derechos humanos y ciudadanía; género y diversidad sexual; inclusión social y educativa; comunicación, arte y desarrollo cultural; salud; hábitat y vivienda; ambiente y educación ambiental; economía, producción y trabajo; y contextos de encierro.
Para finalizar, Jasson se refirió a la financiación y explicó que “será con aportes provenientes de la secretaría de Políticas Universitarias con un fondo destinado al fortalecimiento de la extensión universitaria, que serán distribuidos en hasta 90 mil pesos por proyectos, entre un total de 50 iniciativas. El presupuesto es un aumento significativo, ya que la última convocatoria fue de 30 mil pesos por propuesta”.
Quienes estén interesados o interesadas en participar, pueden encontrar las bases de la convocatoria y los formularios de presentación en este enlace, y por cualquier inquietud deberán comunicarse al correo electrónico culturayextension@uns.edu.ar.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.