El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Las instalaciones fueron cedida por el Club Liniers y adaptadas para ser Unidad de Cuidado Mínimo Ambulatorio (UCMA) en el marco de la emergencia sanitaria.
El espacio cuenta con 26 camas para un eventual ingreso de pacientes, informaron las autoridades de Salud municipal; contará con ropa blanca , frazada, elemento de protección y de higiene.
“El lugar es lo que comúnmente se llama área roja, porque solamente está ocupada por pacientes. Un área previa, llamada amarilla, es donde se ubica el personal administrativo y enfermería, donde los proveedores dejan las viandas y se procesa todo lo que tiene que ver con lavadero y gestión de residuos”, manifestó el secretario de Salud, Pablo Arcogliano.
Además, se incorporarán 50 camas más en el colegio la Inmaculada, y se sumaran a las 10 las disponibles en el Hospital Militar, 50 en el Centro de Jubilados y Pensionados Cono Sur, 60 en Dow Center, y aproximadamente 50 en el Seminario Don Bosco.
Las UCMA están destinadas a pacientes positivos leves , sin síntomas, ni factores de riesgo, y para contactos estrechos o sospechosos de coronavirus «que no pueden cumplir el aislamiento en su domicilio por condiciones habitacionales precarias o por encontrarse en situación de vulnerabilidad».
Por último, val recordar que la primera experiencia de disponibilidad de camas con atención para personas en situación vulnerbale se dio en La Piedad, con el trabajo en el barrio Noroeste con distintas organizaciones, partidos, vecinos y vecinas colaborando.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 2914405910 – [email protected] Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle, Daniel Saladino. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.