El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Esta iniciativa es resultado de un convenio firmado en marzo entre la UNS y el Municipio, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de la comunidad mediante el desarrollo de productos sanitarios de calidad y acceso público.
El Municipio de Bahía Blanca y la Universidad Nacional del Sur (UNS), a través del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, comenzaron con la elaboración de un repelente de insectos, entre ellos el Aedes Aegypti, conocido como el mosquito del Dengue.
Ante esta acción de salud pública y colaboración interinstitucional, el intendente Federico Susbielles declaró: “Es un día importante para nosotros, es absolutamente virtuoso, siempre decimos que la UNS es uno de los grandes activos que tiene Bahía, una entidad con mucho compromiso que nos llena de orgullo”.
En cuanto a la fabricación del repelente, el jefe comunal explicó que “es de carácter gratuito y en esta primera tanda son 1100 unidades. Estamos en un proceso de compra de la materia prima para poder seguir trabajando y haciendo realidad algo que planteábamos hace muchos meses”. Serán entregados a salas médicas locales para reforzar la prevención contra esta enfermedad que suele tener su pico en época estival.
Su elaboración tiene lugar en el laboratorio del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, ubicado en 12 de Octubre 991, y cada envase contiene 100 ml de repelente con un 15% de DEET, garantizando estándares de calidad, eficacia y seguridad.
El rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, sumó que esta iniciativa “forma parte de una apertura que se está dando en la UNS para poner en servicio de toda la comunidad el potencial que mencionaba el intendente. Tenemos un grupo de investigadores muy sólido, somos una de las ciudades con mayor número de investigadores per cápita del país, creemos que es muy importante que esa investigación se ponga al servicio de los problemas que tienen la comunidad”.
Agradeció al equipo de farmacéuticos que trabaja diariamente en su producción y al Sindicato de Trabajadores Municipales por su colaboración.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.