El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La Universidad Nacional del Sur (UNS) tiene las inscripciones abiertas para las más de 65 carreras, entre tecnicaturas universitarias, licenciaturas, ingenierías y profesorados, que ofrece.
En ese sentido, las formaciones se agrupan en 17 departamentos académicos que las brindan de forma gratuita y con las más altas acreditaciones académicas. Además, la institución cuenta con un amplio programa de becas y subsidios para estudiantes que lo necesiten, que contemplan ayudas económicas, pasajes de colectivo, alojamiento en las residencias universitarias y para almorzar y cenar gratuitamente en el comedor universitario.
Asimismo, tiene un Programa de Tutorías gracias al cual los y las ingresantes reciben acompañamiento académico y en el proceso de inserción en la Universidad por parte de alumnos y alumnas avanzados y avanzadas, con el fin de facilitar el tránsito entre la escuela media y la educación superior.
Por otro lado, se pueden practicar sin costo casi 20 disciplinas deportivas, que incluyen futbol, básquet, vóley, ajedrez, rugby, karate, atletismo, entre otras. Todas se realizan de manera recreativa y algunas también tienen combinados competitivos que participan en ligas locales y regionales. Y, para los deportistas federados, tiene el programa ‘Doble Carrera’, para que puedan compatibilizar sus estudios con su entrenamiento y las competencias.
También, cuenta con atención de la salud gratuita en numerosas especialidades. Ambos servicios son coordinados por los departamentos de Deportes y de Sanidad, dependientes de la Secretaría General de Bienestar Universitario. De igual manera, las iniciativas sociales pueden canalizarse mediante proyectos de extensión y voluntariado universitario, donde grupos de docentes y alumnos aplican sus conocimientos para atender problemáticas de sectores vulnerables.
A ello se suman las actividades culturales gratuitas que se ofrecen en diversas temáticas, que abarcan charlas, cine, recitales y otras. Todo ello es coordinado por la Secretaría General de Cultura y Extensión; y la posibilidad de aplicar para residencias de un semestre en universidades de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, mediante programas de intercambio que cubren la mayor parte de los gastos, gracias a la vinculación internacional.
Quienes deseen comenzar alguna carrera, podrán inscribirse hasta el 12 de diciembre de forma virtual, en este sitio donde se detallan todos los pasos a seguir y se encuentra toda la información complementaria, como el listado de carreras que se ofrecen. Además, se explica el programa de ‘Acompañamiento a las Trayectorias Iniciales’. Por consultas se puede escribir a ingresos@uns.edu.ar o ver las páginas de Facebook e Instagram.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.