El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La iniciativa nació con la idea de generar trabajo, con ideas inclusivas y sin perder de vista el impacto que tienen los residuos en el medio ambiente.
Con su sede en el barrio Progreso de Ensenada, en cercanías de La Plata, la Cooperativa Hilando Sueños comenzó con 16 mujeres que deseaban generar fuentes de trabajo autogestivo. Si bien la pandemia dificultó la presencialidad a la hora de realizar capacitaciones presenciales sobre costura, determinaron el objetivo de fabricar protectores diarios y toallitas reutilizables para personas menstruantes, con la expectativa de llegar a los barrios populares.
“Las toallitas que hay en el mercado son caras y contaminan el medio ambiente. Las mujeres tenemos que usarlas sí o sí todos los meses, tengamos o no la plata para pagarlas. Por eso pensamos desde la Cooperativa que teníamos que fabricarlas. La idea es poder dejar de contaminar y que todas puedan tener una toallita ecológica, queremos cuidar el bolsillo”, contó la presidenta de la Cooperativa, Joana Gisela González.
Además de la facilidad económica, este tipo de prenda es reconocida por resultar más cómoda, fresca y pueden realizarse en diversos tamaños y evita el contacto con los químicos nocivos para la salud. Tienen una vida útil de aproximadamente cinco años, y reemplaza a las toallitas descartables que tardan alrededor de 500 años en degradarse una vez descartada.
El primer paso para lograr la inversión para los insumos necesarios para confeccionar las toallitas y protectores, fue la venta de barbijos de tres capas. “Como nos fue muy bien, vamos a continuar con los barbijos. La idea es sostener la Cooperativa y también hacer productos que sirvan a la sociedad”, reflexionó González.
Nota completa en El Portal de las Cooperativas, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios. Todos los derechos compartidos
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.