El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Luego de un reclamo por mejoras salariales, tratos y por el sistema de rotación de turnos; efectuado el pasado jueves 1 de diciembre, los trabajadores portuarios de Bahía Blanca agrupados en SOMU, retomaron sus actividades normales. La medida fue levantada luego de que se llegara un acuerdo entre los representantes gramiales de los laburantes y la empresa de Servicios Logísticos Marítimos S.A.
El pasado jueves 1 de diciembre, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, promovió el encuentro entre los trabajadores afiliados al SOMU y a la empresa Servicios Logísticos Marítimos S.A., con motivo del reclamo formulado por los citados trabajadores, cuyas medidas de acción directa provocaron interferencias en los accesos portuarios. Ello relacionado con lo que entendían como una falta de cumplimiento a los acuerdos laborales por parte de esa empresa, en particular al sistema de rotación previsto para la contratación de los trabajadores embarcados en los remolcadores, períodos de descanso y tratos del personal de a bordo.
En un dialogo abierto, cada una de las partes expuso su postura y aportó las propuestas correspondientes para su análisis. Posteriormente y luego de un cuarto intermedio, las partes se volvieron a reunir llegando a un acuerdo que en definitiva beneficia a la actividad del puerto en su conjunto, ya que se logró retomar la normalidad operativa.
Por la empresa asistieron sus autoridades, Jorge Sammarin, Pablo Rocha y Alexis Miller y los trabajadores estaban representados por Raúl Durdos, Carlos Campestrini y David Subia y el Secretario general de la INTERPOMAR Sr. Marcelo Osores.
En esta ocasión, la representación del Consorcio de Gestión fue asumida por el Sr. Abel Di Meglio, miembro del Directorio del ente, y el Jefe del Area Seguridad y Medioambiente Ing. Alberto Carnevali.
En su condición de autoridad portuaria local y ante la generación de conflictos que afecten al normal desarrollo de las actividades operativas y laborales en su jurisdicción, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca asume la premisa de constituir mesas de diálogo, a las que son convocadas las partes en conflicto para que, a partir del entendimiento, se llegue a un acuerdo que satisfaga a las partes y se normalice la actividad portuaria, actuando como interlocutores primarios el titular del ente, Ing. Pablo Pussetto y el Jefe del Área Seguridad y Medioambiente, Ing. Alberto Carnevali.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] Director/coordinador: Valeria Villagra. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.