El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El próximo sábado 11 de mayo se realizará el encuentro, de modalidad teórico-práctico en la ciudad. Se formará acerca de los beneficios y las maneras de preparación.
El objetivo del taller es adentrarse en el mundo de la fermentación, «práctica ancestral utilizada por diferentes culturas del mundo. De esta manera caminar hacia la autonomía alimenticia, tomando conciencia sobre lo que estamos comiendo», informan las organizadoras.
La intención es aprender a transformar vegetales a partir de la fermentación ácido láctica, y así crear alimentos más nutritivos para ayudar y beneficiarel sistema digestivo e inmunológico.
La parte teórica se adentrará en: ¿Qué es la fermentación?; ¿Cómo es su dinámica? Fermentación salvaje -el tipo de fermentación con la que trabajará-; las bacterias como aliadas; beneficios de los alimentos fermentados; sal como conservante natural; cuidados para la conservación de los vegetales fermentados.
El taller será facilitado por Belén Forchetti en el espacio Ananda Aiken, tiene un valor y con cupo limitado. El contacto para inscribirse en Ananda Aiken, o Instagram: Belenforchetti, por cel al 2914022007
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – [email protected] Director/coordinador: Valeria Villagra. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.