El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El Equipo Interdisciplinario de Apoyo Académico (EIAA) de la Secretaría Académica de la UTN Facultad Regional Bahía Blanca y la Comisión Asesora del Programa de Género, realizaron reunión virtual para debatir sobre el tema.
El pasado 11 de junio se desarrolló el “Primer Encuentro Universidad y Comunidad. Enfoques sobre Perspectiva de Género: construyendo hacia la igualdad” a través de videoconferencia. La propuesta buscó abrir el dialogo entre la universidad y la comunidad.
La convocatoria contó con más de 200 inscripciones de la comunidad académica de las distintas Facultades Regionales de la UTN como de otras instituciones universitarias, terciarias, organizaciones sociales y diversas personas interesadas.
En la apertura se expresó la referente del EIAA, la lic. María Leticia Solano: “Las actividades desarrolladas a lo largo de este tiempo han estado atravesadas por la perspectiva de género, desde lo discursivo, lo propositivo y desde la acción (…) impulsando el enfoque de género de manera transversal en los diferentes proyectos y programas desarrollados”.
Por su parte, el decano de la casa de estudios, Liberto Ércoli enunció que “la Facultad se propone continuar trabajando en acciones preventivas de violencia y discriminación por cuestiones de género, implementando la Ley Micaela y el Protocolo de Acción Institucional”.
Abrió el panel de conversaciones la secretaria de Asuntos Universitarios de la FR – Resistencia, Noelia Pinto con “Abordaje de la Perspectiva de Género en la UTN”. Luego, la subsecretaria de DD. HH. de la Universidad Nacional del Sur, Andrea Montano, dialogó sobre “Abordaje de la Violencia contra las Mujeres y Disidencias en el Ámbito Universitario”.
Por último, se presentó Néstor García, director de Capacitación Obligatoria en Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades y padre de Micaela García, joven víctima de femicidio en Gualeguaychú en 2017, explicó la “Aplicación de la Ley Micaela 27499 en el Sistema Universitario”.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.