Ingeniero White estrena mapa bordado
Ingeniero White estrena mapa bordado (4)

El Museo del Puerto propuso hace unos meses encuentros de Bordado en miniaturas, un taller de construcción colectiva a través de hilo y aguja.

Con presencias expertas y amateurs, el bordado final dejó un gran mapa de Ingeniero White, “es una obra que aún no se termina”, aseguró Malena Corte, la tallerista a cargo.

“Fue una experiencia fantástica y de aprendizajes”, aportó, y felicitó en primera instancia  a las manos más sabias: Alberta, Chacha e Ida. También se entregaron diplomas por participación a todas las personas asistentes y colaboradores.

“El bordado hoy no es un lugar para mujeres solamente, aspiramos que vengan a participar varones, porque es una forma de expresarse y entretenerse”, apuntó Lucía Bianco, directora del museo municipal.

Por la unión 

La composición plástica marcó un desafío de trabajo y construcción, imaginación y acuerdos. “El mapa está hecho por lo que está y por lo que no está, como es el caso de los elevadores”. En el centro de la escena quedó San Silverio, una muestra de fe y esperanza de un White pujante.

“No me puedo callar el sentimiento que tengo; pienso que esto es algo que tiene que trascender. Y creo que representa la unión de Ingeniero White, para que brille como tiene que brillar”, dijo una de las representantes de La Siempre Verde.

Dos ramas de tamariscos coronan el mapa, símbolo de la flora autóctona. El próximo año los encuentros volverán, “probablemente, se desplieguen muestrarios de plantas y animales propios del lugar, serán desprendimientos de este ejercicio”.


Categoría: Local
2019-12-05 17:52:52
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS