El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
En el marco del taller «buena gobernanza» para conservación de las aves playeras en el Estuario de Bahía Blanca, se firmó una carta de compromiso por parte del CGPBB de los “Humedales del sector interno del Estuario de la Bahía Blanca”; como nueva área a ser incorporada en el sitio integrante de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras “Ecosistema del Estuario de la Bahía Blanca”.
Por parte del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, estuvieron presentes el Presidente Ing. Pablo Pussetto y el Jefe de Área de Seguridad y Medio Ambiente, Alberto Carnevali ; además representantes de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, miembros de Gekko Grupo de Estudios en Conservación y Manejo del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur, Gobierno Provincial a través de Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Municipio de Bahía Blanca y Coronel Rosales y Club de Pesca y Naútica Gral. Daniel Cerri.
El ecosistema del estuario de Bahía Blanca pasó a integrar lo que se llama la red hemisférica de reservas playeras, para conservar aves migratorias que pasan por humedales como el estuario de Bahía Blanca y hasta el momento estaba formada por seis subsitios: las reservas del
OPDS, el municipio de Bahía Blanca, el club de pesca de General Daniel Cerri, la dirección de turismo de Rosales por la zona de Villa del Mar y la delegación portuaria de Rosales por Arroyo Pareja.
La firma que genera el compromiso de incorporar una zona interna del estuario de Bahía Blanca, es el resultado de la apertura del CGPBB y de los grupos ambientales de apostar por un progreso sustentable, un acercamiento productivo, de apertura y de interés mutuo para el bienestar de la comunidad toda, como así también de la flora y fauna.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.