Los diferentes casos positivos de Hantavirus en distintos puntos el país, también en la provincia de Buenos Aires, pone en situación de mayor cuidado y atención frente a las condiciones de limpieza en los domicilios y lugares de trabajo.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Son los ratones de campo (principalmente los colilargos) los que transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina. Se puede transmitir por inhalación -más frecuente-, contacto directo y mordedora de los roedores
Es por este motivo que es necesario cierto recaudos, a saber:
-
Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.
-
Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas.
-
Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías, mantener la higiene con agua y lavandina, colocar huertas y leña a más de 30 mts de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 mts alrededor del domicilio.
-
Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones). Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo antes de ingresar.
-
Realizar la limpieza (pisos, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada diez de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
-
Al acampar hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
Por último, los síntomas son parecidos a un estado gripal: con fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, y a veces dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse. Por este motivo es importante acercarse al centro de salud más cercano y detectar a tiempo el cuadro.
Fuente: Colegio de Profesiones de Seguridad e Higiene