El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El Profesor e historiador Felipe Pigna dará una conferencia en el Teatro Municipal de Bahía Blanca el venidero 25 de abril a las 20:30 horas, que contará con la organización del grupo Cátedra Abierta.
En la charla denominada “San Martín y Belgrano, dos ilustres desconocidos”, Pigna abordará aspectos desconocidos de dos de los grandes hacedores de la patria, como las lecturas, la preocupación permanente por la educación y por el contexto político internacional que les tocó vivir en su tiempo.
La disertación del reconocido historiador, director de “Caras y Caretas”, profesor y director de “El Hisotiador”, será con ingreso libre y gratuito y las entradas podrán retirarse en las boleterías del Teatro Municipal.
Sobre Pigna
Nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, 29 de mayo de 1959. Es profesor de Historia egresado del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V González; dirigió el proyecto “Ver la Historia” de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, que ha llevado al documental fílmico 200 años de historia argentina a través de trece capítulos. Es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de San Martín.
Fue columnista radial de Radio Mitre y Rock & Pop, labor por la cual obtuvo el premio Eter 2006 y 2007 al mejor especialista temático. Condujo en radio los programas “Historia Confidencial” por Radio Mitre y “Lo pasado pensado” en FM Rock & Pop, que obtuvo el premio Éter 2008 al mejor programa cultural de la radiofonía argentina. En televisión condujo “Historia Confidencial”, “Vida y Vuelta”, “Lo pasado Pensado” y “El espejo retrovisor” por Canal 7. Fue conductor junto a Mario Pergolini del ciclo “Algo habrán hecho por la historia argentina”, basado en sus libros Los mitos de la historia argentina, emitido por Canal 13 y Telefe, que obtuvo el premio Martín Fierro 2006 y 2007 al mejor programa cultural argentino y el premio Clarín al mejor programa periodístico en el 2006 y 2009. Conduce el ciclo de entrevistas “¿Qué fue de tu vida?” por Canal 7; es el presentador oficial de los estrenos de The History Channel, donde realizó la serie de documentales sobre los bicentenarios latinoamericanos “Unidos por la Historia”. Es columnista de la edición dominical del diario Clarín de Buenos Aires. En Radio Nacional conduce “Historias de nuestra historia”.
Es director de la Colección Bicentenario de la Editorial Emecé, que publica obras esenciales del pensamiento argentino de estos 200 años. Es consultor para América Latina de The History Channel, director de la revista Caras y Caretas y de www.elhistoriador.com.ar, el sitio de historia más visitado de la Argentina.
Es director de la Colección Bicentenario de la Editorial Emecé, que publica obras esenciales del pensamiento argentino de estos 200 años. Es consultor para América Latina de The History Channel, director de la revista Caras y Caretas y de www.elhistoriador.com.ar, el sitio de historia más visitado de la Argentina.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 2914405910 – [email protected] Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle, Daniel Saladino. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.