El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El día se estableció el 31 de mayo de cada año por la Organización Mundial de la Salud, y en los distintos países adherentes. Bahía Blanca se sumará a las acciones con diferentes propuestas.
Este 2019, «la campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo», expresan desde la OMS.
La ciudad tendrá una serie de actividades los próximos días, con el objetivo de sumarse a las acciones dispuestas a reducir el consumo y contacto, y sus graves consecuencias. El cronograma será:
Las propuestas se realizan en conjunto por el Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud municipal, el Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero” y la Oficina de Promoción, Docencia e Investigación, donde se realiza la prevención y el abordaje de cesación tabáquica.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.