El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Una serie dramática enfocada en las emergencias de un hospital general.
Hay que tener unos añitos o ser un seguidor de Warner para recordar a ER: Emergencias, un ciclo desarrollado en lo que localmente seria la guardia de un hospital, que se emitió entre 1994 y 2009 con un elenco que le dio fama a George Clooney y lanzó la carrera de Noah Wyle, como un medico recién recibido que chocaba con las realidades de la profesión, que tres décadas después, Wyle vuelve al género como productor y como el Dr. Robinavich, a cargo de las emergencias de un hospital de Pittsburgh.
Más de lo mismo porque presenta una sucesión de pacientes atendidos por un reparto coral de médicos y enfermeras que muestran sus personalidades y conflictos, pero su creador R. Scott Gemmill le dio una estructura novedosa, ya que la temporada abarca un solo día de trabajo y cada episodio una hora de las 15 de un turno de guardia.
El lanzamiento fue a principio de enero en la plataforma Max y antes de cerrar esta primera temporada ha merecido buenas cifras de visionado, opiniones favorables de la crítica y la confirmación de una segunda.
Acertadamente, en ese pozo – esa es la traducción del título y la manera irónica en que denominan a emergencias-, no sólo se cosen heridas y se diagnostican males, también se hacen referencias a los problemas de la seguridad social, la salud mental y otros desamparos.
Como todo drama de este tipo, la acción se limita a la claustrofobia de pasillos y salas iluminadas a pleno, aunque los espectadores lo toleran a cambio de saber qué es lo que dispara la ansiedad del Dr. Robby, que sucederá con este u otro paciente, entre otros ganchos.
Ficha técnica/ Showrunner:R. Scott Gemmill. Música: Gavin Brivik. Fotografía: Johanna Coelho. Edición: Joey Reinisch, Lauren Pendergrass, Mark Strand. Intérpretes: Noah Wyle, Tracy Ifeachor, Gerran Howell. Origen: USA -2025.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.