Un paso adelante en materia de salud
Presentación documento- Uso silicona líquida inyectable como problema de salud pública

Con el propósito de garantizar el acceso a la salud integral para la comunidad LGTBI+, se presentó el documento: ‘El uso de silicona líquida inyectable (SLI) como problema de salud pública’.

Se trata de un proyecto de investigación conjunta realizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad, Ministerio de Salud y Fundación Huésped. El mismo ofrece antecedentes de investigación y orientaciones para el cuidado de las personas que viven con SLI en sus cuerpos. Su uso, como estrategia de reafirmación de género, es un procedimiento no seguro que genera complicaciones físicas y de salud a largo plazo en la vida de las personas que la incorporan.

Por su parte, el documento forma parte del estudio ‘Red bonaerense de atención y cuidado de la salud integral de personas LGTBI+: Herramientas para el abordaje y acompañamiento de la salud de personas trans que han utilizado siliconas y polímeros como estrategia de reafirmación de género’, realizado entre septiembre del 2023 y abril del 2024 con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además, parte de una demanda histórica del movimiento travesti, trans y se presenta ante la urgencia de construir respuestas de calidad para el cuidado de la salud y el abordaje de las complicaciones que genera el uso de las SLI, y como una respuesta ante la falta de información sobre esta temática.

Cabe destacar que la provincia de Buenos Aires también cuenta con canales de comunicación para la escucha y el acompañamiento de las personas LGTBI+: La Línea Diversidad PBA: 221 5220800, brinda asesoramiento, recoge demandas específicas y articula con los distintos organismos del gobierno provincial y con los municipios. A su vez, la Red Orgullo promueve la creación, fortalecimiento y jerarquización de las áreas municipales de diversidad y de las redes locales, en articulación con otros organismos, con el objetivo de formar agentes estatales y referentes en los territorios.

En la salud pública bonaerense existe la Red Bonaerense de Atención y Cuidado de la Salud Integral de personas LGTBI+ conformada por centros de salud, hospitales municipales y provinciales, en las doce regiones sanitarias, que se pueden conocer en este enlace. Quienes quieran leer el documento, deberán ingresar acá.

Categoría: Salud
2024-12-18 10:04:28
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS