Prevención y responsabilidad social para enfrentar al Coronavirus
Coronavirus - Ministerio de Salud Argentina

La herramienta más eficaz para la salud es la prevención, frente a la actual situación y alerta sobre Coronavirus recomendamos medidas sencillas que facilitarían la detención del contagio de la enfermedad.

El lavado de manos en forma frecuente es la primera recomendación, la mejor medida de higiene para cualquier virus. El estornudo debe realizarse en el pliegue del codo, para evitar el esparcimiento de saliva. No llevarse las manos a los ojos y a la nariz.

“Los coronavirus son una familia de virus conocida por causar enfermedades respiratorias. Afectan a numerosas especies de animales. Algunos de estos virus –incluidos el descubierto en China, llamado COVID-19– pueden afectar a las personas”, informan desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Gran parte de los coronavirus producen enfermedades leves a moderadas, como el resfrío común. Sin embargo, algunos tipos pueden provocar cuadros más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave.
Es importante ventilar los ambientes, airear los espacios. Los objetos que se usan con frecuencia deben ser desinfectados.

Los síntomas que deben generar una consulta médica son fiebre alta, mayor a 38 grados y tos, también los cuadros febriles acompañados por dolor de garganta, y aquellas personas que tengan dificultades para respirar.

Información oficial

En el ámbito local, la municipalidad dispuso un sitio especial de noticias, que va informando día a día sobre las distintas medidas y las consecuencias sobre servicios, atención en dependencias oficiales y privadas; así como también recomendaciones sanitarias y de emergencia.

Las últimas novedades son con respecto a la recolección de residuos domiciliarios, con un cronograma de rutas con horarios y días específicos por barrios, según se informa será desde mañana jueves 19 a partir de las 22 hs..

Categoría: Salud
2020-03-18 16:38:58
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS