Nueva vacuna
INTA 2

El INTA trabaja en una mejor formulación contra el virus de la fiebre aftosa.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el National Research Council de Canadá (NRCC) y Bioinnovo –empresa tecnológica integrada por el INTA y Vetanco S.A.– están trabajando en la primera vacuna contra el virus de la fiebre aftosa que no utiliza material infectivo en su producción; estableciendo un hito científico de relevancia mundial.

La fiebre aftosa es una enfermedad que constituye la principal barrera en la comercialización internacional de productos agropecuarios y sus brotes causan gran impacto económico y social a nivel internacional, ya que se estima que en regiones endémicas las pérdidas anuales asociadas a este mal son de entre 8,4 y 27,3 billones de dólares.

Recientemente, se reportaron brotes que confirman la importancia de su prevención, pero si ya existen vacunas efectivas, estas usan material infectivo en su proceso de manufactura por lo que muchos países deciden no producirlas en su territorio.

Teniendo en cuenta esto, la presente investigación conjunta llegó a una formulación que puede prepararse en instalaciones convencionales; más segura al no usar material infectivo y sin limitaciones nacionales o internacionales al manejo de cepas virales.

En los últimos dos años se validó esta tecnología desarrollada a escala preindustrial; el proyecto ganó la 15° edición (2024) del Concurso de Soluciones Innovadoras Banco Nación, organizado por la Fundación Empretec y ya se está elaborando la documentación necesaria para su registro.

Todo esto mientras el INTA sufre enfrenta vaciamiento y despidos y resiste al arbitrario plan estatal de fusionarlo con el  Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).  

Etiquetas: FiebreAftosa- INTA- Vacuna
Categoría: Salud
2025-05-12 11:01:46
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS