El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Debido a la detección de casos en Colombia, Senasa refuerza las medidas de bioseguridad en establecimientos comerciales.
En los últimos meses de 2024, recibió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) emitió una alerta para los países de América Latina y el Caribe sobre el aumento del riesgo de propagación de la influenza aviar (IAAP) debido a varios brotes. , por lo que reforzó las medidas al respecto.
La IAAP es una enfermedad que afecta a las aves domésticas y silvestres, que puede dispersarse a través de sus heces y secreciones respiratorias, por lo que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomendó a los establecimientos avícolas nacionales que refuercen las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas, contempladas en la Resolución 1699/2019.
Entre las principales: revisar las mallas antipájaros, intensificar la limpieza de las zonas donde se acumula materia fecal de aves; restringir visitas de personas ajenas; impedir el contacto con animales vecinos u otras especies y reducir o eliminar las zonas de agua estancada que puedan atraer a las aves silvestres.
En caso de observarse síntomas compatibles con la enfermedad en aves silvestres y/o domésticas o en mamíferos marinos, se deberá notificar al Servicio en la oficina de la jurisdicción más cercana, por Whatsapp al (11) 5700-5704; por correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar o por medio del formulario “Avisá al Senasa”.
Todas las recomendaciones mencionadas también deberán seguirlas quienes tengan gallineros o aves domésticas.
Por su parte, los interesados en la temática deberán ingresar al micrositio del Senasa, para obtener más información.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.