Herramienta clave para una atención infantil de calidad
Salud bonaerense- Informe para fortalecer atención y cuidados para ñinos y niñas

El ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Salud en la Niñez y la Adolescencia, presentó el documento ‘Desarrollo integral en las niñeces. Propuestas orientadoras para equipos de salud del Primer Nivel de Atención bonaerense’.

El trabajo brinda herramientas conceptuales y prácticas para el cuidado y acompañamiento del desarrollo integral de niños y niñas, como así también reflexiona sobre las prácticas de salud y los modelos de atención existentes. Los relatos destacan fortalezas, desafíos y aprendizajes surgidos en la práctica, agrupados en cuatro ejes temáticos: la salud en el territorio, la organización de la atención; experiencias de trabajo en equipos interdisciplinarios; modalidades de acompañamiento integral; y el juego en el hospital.

Para su elaboración, participaron el equipo interdisciplinario de Abordaje del Desarrollo Infantil del hospital ‘Bocalandro’ de Tres de Febrero; el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ‘Sagrado Corazón’ de Cañuelas; el equipo de Atención Primaria de la Salud (APS) del Programa de Desarrollo Infantil de Tigre; y el equipo de maduración y desarrollo infantil del hospital Piñeyro de Junín.

También, el equipo de desafíos en el Desarrollo de la Unidad de Discapacidad del hospital Belgrano de San Martín, la Unidad de Infancias, Juego y Aprendizaje del hospital ‘Sbarra’ de La Plata; el Centro Integral de Salud Infantil de la dirección general de Maternidad e Infancia de Moreno; y equipos del Programa de Acompañamiento y Cuidado de Niños, Niñas y Adolescentes en Contexto de Internación Hospitalaria, de la dirección provincial del Ministerio.

Cabe señalar que todo el contenido presentado pone el foco en una perspectiva de cuidados que considera a la salud de forma integral, con acento en el acompañamiento continuo a lo largo de las trayectorias vitales centradas en la persona, y se enmarca en el posicionamiento de un sistema de salud integrado, de acuerdo con la mirada propuesta en el Plan Quinquenal de Salud.

El documento, disponible en este enlace, está dirigido a los equipos de salud que acompañan las trayectorias vitales de las niñeces bonaerenses, y recupera las experiencias de trabajadoras y trabajadores que atienden el desarrollo en el primer y segundo nivel de atención, narradas con sus propias palabras y de manera colectiva.

Categoría: Salud
2024-12-26 10:30:06
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS