Cambio de hábitos para una vida plena
centro cardiovascular

El viernes 28 de junio a las 16hs, el Instituto Clínico Cardiovascular presentará una charla abierta sobre Salud, nutrición y actividad física en las distintas etapas de la vida, abierta a todo público.

Con el objetivo de brindar información que le permitan a las y los vecinos tener herramientas para tomar decisiones que impacten positivamente a su salud, la entidad periódicamente realiza actividades abiertas a la comunidad.

El referente, y coordinador de la charla del viernes, Dr. Rodrigo de la Faba, contó: “Siempre estamos dedicados al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades clínicas cardiovasculares, y estamos convencidos que la docencia es prevención. Que el paciente, o la comunidad general, conozca las cosas que fortalecen la buena calidad de vida, y las situaciones que enferman, le permite tener herramientas de tomar decisiones antes de tener un hábito que puede ser tóxico, o no”.

En esta oportunidad, la exposición la ofrecerá la Licenciada en Nutrición Camila Ayestarán (M.P 6782), y el tema central será la nutrición y la actividad física en las distintas etapas de la vida. En ese sentido, el profesional afirmó que “va a estar relacionada a la dieta, al buen hábito de comer, a tener una alimentación que perdure en el tiempo y sea saludable”.

“Es importante, porque muchas enfermedades se controlan y se previenen con una nutrición adecuada. Muchas veces el desconocimiento hace que consumamos alimentos que en realidad no son los adecuados para la persona, para la edad, o incluso agrava la enfermedad”, explicó, en comunicación con El Digital de Bahía, y agregó que “el cambio de hábito está relacionado a la alimentación, al descanso, al manejo de las emociones, a la incorporación de la actividad física, a tener conocimiento de nuestro estado de salud con chequeos periódicos”.

Respecto a la recepción por parte de la comunidad a las propuestas de este estilo, de la Faba evaluó que hay un gran interés, tanto en Bahía Blanca como en la región. Por ese motivo, indicó que la expectativa de la entidad es poder seguir adelante con este tipo de propuestas “para prevenir enfermedades que a lo largo del tiempo disminuyen la calidad de vida, aumentan los malestares cardiovasculares y aumentan la mortalidad en forma temprana”.

La charla Salud, nutrición y actividad física en las distintas etapas de la vida será abierta a todo público, con cupos limitados. La inscripción es gratuita, y se debe realizar a través del WhatsApp 291 6430930.

Categoría: Salud
2024-06-27 11:08:32
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS