El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Con sede en la Biblioteca Popular Mercedes de San Martín, asistieron varias personas que buscaban conocer y aprender el trabajo artesanal.
El grabado es una disciplina antigua, que tiene riqueza en cuanto a los diferentes modos de aplicación. De origen milenario, en la que se utilizan diferentes técnicas de impresión, que tienen en común el dibujar una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz, dejando una huella que después aloja tinta, y será transferida por presión a otra superficie, como el papel o tela. Esto permite obtener varias reproducciones de las estampas.
“La técnica la conocí en mí carrera terciaria de profesorado de artes visuales, en Bahía Blanca, luego la fusioné a un trabajo personal y con arte callejero, referido a la búsqueda de una imagen, para así armarlo como un proyecto autogestivo y artesanal. Lo convertí en mí emprendimiento, que hoy se llama Rosa Pez», expresó la facilitadora de talleres, Rosapez, trabajadora autónoma.
Nota completa en la edición Nº78 de Ecos Puntaltenses, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios. Todos los derechos compartidos.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.