El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Con el inicio de un nuevo ciclo lectivo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado detalles sobre el beneficio destinado a aliviar los gastos educativos de las familias argentinas.
Se trata de una asignación de pago único que buscacolaborar con los gastos relacionados al inicio de clases, como la compra de útiles, uniformes y otros materiales necesarios para la educación de los niños, niñas y adolescentes. Este beneficio se abona una vez al año y está dirigido a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo.
Para ser beneficiario o beneficiaria, los requisitos de los hijos e hijas son: tener entre 45 días y 17 años inclusive y asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial en los niveles inicial, primario o secundario; y en el caso de los hijos e hijas con discapacidad, no hay límite de edad pero sí deben asistir a establecimientos públicos o privados de enseñanza oficial o especial, recibir apoyo de maestros particulares, concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.
Este 2025, el monto se ha establecido en 130 mil 701 pesos por hijo o hija. El incremento busca acompañar a las familias en el contexto económico actual y asegurar que los alumnos y las alumnas cuenten con los recursos necesarios para su educación. Para acceder al beneficio, es fundamental presentar el Certificado Escolar, por lo que habrá que ingresar a ‘mi ANSES’ con el CUIL y Clave de la Seguridad Social, seleccionar la opción ‘Hijos’ y luego ‘Presentar un Certificado Escolar’. Luego, elegir ‘Generar Certificado’, completar los datos requeridos y seleccionar ‘Generar’.
También será necesario imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento educativo, maestro particular o centro de rehabilitación para que lo completen y firmen; sacarle una foto nítida, volver a ingresar a ‘mi ANSES’, seleccionar ‘Hijos’, ‘Presentar un Certificado Escolar’, y ‘Subir Certificado’. Por último, cargar la foto del formulario completo y firmado desde un celular o computadora. Es importante destacar que hay tiempo hasta el 31 de diciembre de cada año para completar el trámite y asegurar el cobro de la Ayuda Escolar Anual.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.