Presentaron el Registro de Trabajadores y Trabajadoras de Cuidados
Registro de Trabajadoras y Trabajadores de Cuidados

Se trata de una herramienta que apunta a mejorar la inserción laboral de quienes realizan este tipo de trabajo.

La medida lanzada desde el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, promueve la profesionalización a través de la mejora de las condiciones de empleabilidad y facilita la búsqueda de profesionales certificados, a las familias que requieren de estos servicios calificados.

“Estamos convencidos de que el Estado tiene que tener el compromiso de organizar los recursos para profesionalizar el trabajo de cuidados. Como ministerio de Trabajo es muy importante que desde este año estamos incorporados en la Alianza Global de los Cuidados”, dijo la directora provincial de Empleo, Claudia Lazzaro. 

El Registro de Trabajadoras y Trabajadores de Cuidados es un instrumento cuyo objetivo principal es el de empadronar a aquellas personas que brindan el servicio de asistencia y cuidado comunitario, no terapéutico, a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores con discapacidad o que padecen enfermedades. Asimismo, la herramienta aportará contactos, por ejemplo, con los datos formativos, capacitación y prácticas desarrolladas por las y los trabajadores del sector.

Quienes deseen formar parte, pueden ingresar a la web del ministerio de Trabajo tanto para inscribirse como trabajadores y trabajadoras que brindan servicios de cuidados, como para buscar a quien emplear. Las y los trabajadores que se inscriban deberán contar con título o certificado de formación en cuidados, requisito que promueve la profesionalización de la actividad.

2024-12-10 14:28:57
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS