El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Las cinco centrales sindicales marchan contra los despidos y el ajuste del Gobierno. La movilización contará con la participación de movimientos sociales e intendentes bonaerenses, las CGT y las CTA que se movilizan frente al Monumento al Trabajo, con reclamos contra las medidas de Mauricio Macri en perjuicio de los trabajadores. Comienzan a concentrarse los primeros grupos de trabajadores en 9 de Julio e Independencia e Independencia y Paseo Colón.
Un amplio grupo de dirigentes políticos y sindicales se reúnen este viernes frente al Monumento al Trabajo en el marco de la movilización conjunta de las tres CGT y las dos CTA, en reclamo por los despidos y las medidas de ajuste llevadas a cabo por el Gobierno de Mauricio Macri.
Los organizadores esperan la participación de unas 100 mil personas a la jornada de protesta, en donde los participantes se expresarán a favor de la sanción de ley de emergencia ocupacional; reclamarán contra el tarifazo y la inflación; y pedirán por un aumento de emergencia para los jubilados y la implementación del 82 por ciento móvil, además de la modificación del Impuesto a las Ganancias.
La convocatoria está prevista para las 15 horas en Avenida Paseo Colón e Independencia, y culminará con un acto cerca de las 16,30, que tendrá como oradores a Pablo Micheli, Antonio Caló, Hugo Yasky y Hugo Moyano.
Además de los gremios vinculados a las centrales obreras, que darán de esta forma un paso importante en su proceso de reunificación, agrupaciones políticas, expresiones del PJ, movimientos sociales y partidos de izquierda comprometieron su presencia en la concentración, en ocasión de un nuevo aniversario del Día del Trabajo.
En este sentido, el secretario general de La Cámpora, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, confirmó este jueves que “acompañarán” las movilizaciones de las centrales sindicales “desde la pata sindical y desde lo institucional”.
A su vez, el Partido Justicialista emitió este jueves una declaración para adherir «fervientemente a la movilización convocada por los compañeros que representan a los trabajadores», al tiempo que cargó contra las políticas económicas del Gobierno que «han afectado el poder adquisitivo del salario y del ingreso de las familias».
Además, participarán los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de San Martín, Gabriel Katopodis; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Bolívar, Eduardo Bucca; de Florencio Varela, Julio Pereyra; de La Matanza, Verónica Magario; y de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, entre otros.
Por su parte, la concentración del Frente de Izquierda, representantes del Sindicato de Aceiteros de Capital Federal, AGD-UBA y otros sectores combativos del movimiento obrero será a las 13 en el Ministerio de Economía, ubicado en Hipólito Yrigoyen y Paseo Colón, para luego marchar al Monumento al Trabajo.
Fuente: Diario Registrado
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 2914405910 – [email protected] Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle, Daniel Saladino. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.