El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La oposición logró dictamen del proyecto de ley para prohibir los despidos. El FpV, el massismo y el Bloque Justicialista, unidos lograron dictamen al proyecto impide despedir personal hasta el 31 de diciembre de 2017.
En una primera señal de unidad de parte del arco opositor, se consiguió dictamen en mayoría para el proyecto de emergencia ocupacional, que prohíbe losdespidos por dos años. La iniciativa no fue avalada por los representantes de Cambiemos, que presentaron proyecto propio en el cual recién se pondría en práctica la emergencia si la desocupaciónalcanza los dos dígitos.
Con el apoyo del Frente para la Victoria, el Bloque Justicialista, Frente Renovador y el Partido Socialista, se aprobó en la comisión de Trabajo el proyecto que establece la prohibición de despidos desde el 1 de marzo de este año hasta el 31 de diciembre de 2017. Las cesantías que se realicen durante ese año deberán ser resarcidos con doble indemnización.
El macrismo, encabezado por Daniel Lipovetzky, firmó un dictamen de minoría, en el que se suspenden las cesantías y desvinculaciones si «la tasa de desocupación elaborada por el Indec resulta superior al 10%». Según el último dato que brindó el INDEC, a fines de 2015, el índice se ubicaba en 6,6%, por lo que la disposición del PRO implica en la práctica la no aplicación de la ley durante un tiempo prolongado.
Ahora, el proyecto deberá pasar por el visto bueno de la comisión de Presupuesto, que preside el oficialista Luciano Laspina. Los bloques opositores enviarán una nota para tratarlo de forma urgente.
Desde que asumió Macri, y en el marco de la «emergencia estadística» que declaró, no hay datos oficiales sobre desempleo, sino estimaciones privadas. De acuerdo a la consultora Tendencias Económicas, hubo 127 mil personas que perdieron sus trabajos durante 2016. Para el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, la ley no ayudará a generar trabajo.
Fuente: Diario Registrado
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.