“Somos una comunidad y nos acompañamos entre todos”
ESAV 1

Las instituciones de gran trayectoria, sin lugar a dudas, conforman parte del patrimonio local de una sociedad. El pasado 30 de junio, la Escuela de Artes Visuales (ESAV) Lino Enea Spilimbergo, cumplió 91 años de trabajo y compromiso con el objetivo de mantener viva la llama del arte.

En el marco de los festejos se realizaron charlas, talleres y clases abiertas, entre otras propuestas. “Estuvieron repartidos entre dos turnos, como para que hubiera clases  y celebración durante tres días, y muchas propuestas surgieron de conversaciones con alumnos y alumnas respecto a lo que querían”, comenzó la artista y estudiante del profesorado de Artes Visuales con orientación Grabado, Faustina Rusconi.

“Durante una asamblea de estudiantes, hablando de cómo habían robado una bicicleta, coincidimos en que no había espacio para ellas, por lo que construimos uno. También, de la mano del profesor Sebastián Barrionuevo que lo propuso, se puso en valor el frente de la institución, para lo que enmarcamos los grafitis que ya estaban en la pared. Se acercó un montón de gente”, agregó.

Cabe recordar que la ESAV ofrece una amplia variedad formativa que consiste en: tecnicatura en Diseño Gráfico y en Ilustración; tecnicatura superior en Realizador de Artes Visuales y en Cerámica; y los profesorados de Artes Visuales con orientación en Cerámica, Diseño Gráfico o Pintura, Grabado y Escultura. “Las carreras de profesorado tienen una carga importante de talleres, y otra muy extensa en cuanto a materias pedagógicas”, dijo.

Educando en Arte desde 1932

La institución ubicada en Zapiola 247, en la actualidad, transita distintas realidades. “Por un lado, hay una gran demanda, en cuanto a alumnos y alumnas, y la infraestructura no da abasto. Eso es una problemática muy grande”, afirmó en diálogo con El Digital de Bahía.

“Por el otro, creo que está pasando por muchísimos cambios. Hay profesores y directivos que se jubilan, por lo que empezó a entrar gente nueva, lo que modificó el ambiente en cuanto a las maneras de dar clases y las perspectivas sobre las artes visuales. Estamos afrontando la educación artística y formación docente, desde una nueva mirada”, sostuvo.

Respecto a su experiencia por la escuela, expresó su agrado por ser parte de la misma. “A los y las estudiantes que vayan a ingresar les diría que se preparen porque son todos unos personajes, pero nunca la van a pasar mal. En la ESAV cada profesor sabe quién sos y toda la gente se interesa por vos. Lo que más quieren es que aprendas y disfrutes tu estadía. Y eso es impagable. Somos una comunidad y nos acompañamos entre todos”.

Tras las propuestas desarrolladas para el aniversario, se podría decir que el festejo no fue solo institucional. “Hubo muchas actividades y talleres que los dieron personas por fuera de la comunidad de la ESAV: gente de la música, la danza, la poesía, que muy amablemente se sumó. Eso es muy valioso. Para la Semana de las Artes, que es en octubre, buscamos involucrar a más gente. Hay cuatro escuelas de Arte en Bahía y estaría buenísimo que se conozcan y vinculen más”, finalizó.

Quienes quieran conocer más sobre la ESAV, sus propuestas y oferta académica, pueden visitar su página web, Facebook o Instagram.  

Categoría: PATRIMONIO
2023-07-12 11:04:50
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS