El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Por Lucía Argemi, para la Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda.
El patrimonio de la ciudad se enriquece con cada historia de superación: El Frigorífico de la Industria de la Carne Obrera (Incob), una empresa recuperada por sus trabajadores y trabajadoras hace más de una década, no solo reactivó la economía local, sino que también ofrece el plan FinEs, una oportunidad para construir un futuro mejor.
El programa para completar los estudios secundarios se promociona bajo el lema ‘Nunca es tarde’, una frase que surgió de la experiencia personal de Mabel Ledebur, integrante de La Casona de Incob, quien en 2020 pudo obtener su título secundario. Su vivencia personal la motivó a encontrar estas palabras que inspiran a muchas personas que, por diferentes motivos, no han terminado sus estudios.
“La primera promoción, que fue en 2020, tuvo siete egresados. La segunda 11 y la tercera, que fue el año pasado, 18. Se pueden inscribir quienes quieran, de 18 años para arriba. Desde un primer momento, tener una escuela nos pareció una idea buenísima. Había compañeros que no sabían ni leer ni escribir, así que se hizo la primaria y después, por iniciativa de una de las chicas de la UNS y un compañero, sumaron el secundario”, explicó.
Para inscribirse en la modalidad presencial del programa, los interesados e interesadas deben comunicarse primero vía WhatsApp. Luego se les solicitará una foto del DNI, tanto el frente como el dorso, y una constancia de estudios que indique el último año cursado. Posteriormente, deberán presentar una fotocopia de la partida de nacimiento y el número de CUIL. Las clases se dictan los lunes, miércoles y viernes, de 13 a 17 hs., en Enrique Julio al 2400.
Incob, anteriormente conocida como Paloni, es una fábrica recuperada por sus trabajadores en Bahía Blanca. Tras la quiebra de la empresa original, los empleados y empleadas decidieron organizarse en cooperativa para mantener su fuente de trabajo. En la actualidad, es mucho más que un frigorífico: Apoya a comedores con alimentos, mantiene una carnicería abierta al público y participa activamente en la comunidad a través de talleres y eventos como las celebraciones por el Día de las Infancias.
“Quiero decirle a la gente que no tenga miedo, que acá no se le pide colaboración de nada. Que vengan a estudiar y que si algún día necesitan una mano y los podemos ayudar, estamos. Los profes son re accesibles para entender la situación de cada uno, si tiene que salir más temprano, por ejemplo. Espero que se animen a este reto de ‘Nunca es tarde’ y puedan terminar sus estudios. Hay algunos que continuaron en la universidad”, finalizó.
Quienes quieran inscribirse para el ciclo 2025, primero deberán comunicarse por WhatsApp con Camila al 291 4748907 o con Mabel al 291 4616181. Más información en el Instagram de La Casona.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.