El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El alma sonora bahiense está al alcance de un clic, gracias a un catálogo creado por el Instituto Cultural. El recurso, que forma parte del patrimonio cultural local, es un reflejo de la identidad y la diversidad musical de la comunidad.
El material, impulsado desde el área de Industrial Culturales, se ha convertido en un aliado indispensable para la escena musical. Como parte de una política pública, que busca abarcar distinta áreas, la plataforma facilita la búsqueda de músicos, técnicos y servicios, entre otros, relacionados con la actividad musical, como un punto de encuentro y colaboración.
“El catálogo de música busca visibilizar y agrupar de manera organizada, a los distintos actores del mismo sector. Hay desde artistas en sí mismos, lutieres y salas de ensayo, hasta escuelas de formación formal e informal, comercios, transportes que trabajan con los músicos, sesionistas y productores”, explicó la coordinadora de industrias culturales y PLAPLA, Josefina Recio.
La herramienta, tiene un valor simbólico importante en cuanto a canal de reconocimiento de todos y todas las y los integrantes de la red que gira en torno a dicha expresión artística. Asimismo, pone en valor la labor de otros y otras integrantes como periodistas, sonidistas, iluminadores e iluminadoras, y permite accesibilizar las contrataciones para, por ejemplo, los eventos y, o acciones generadas desde el Instituto Cultural de Bahía Blanca.
“Es un catálogo muy amplio y muy rico. La idea es que refleje el ecosistema musical de nuestra ciudad y que sea una herramienta útil, dinámica y pública, no solamente para el sector que de por sí ya lo está usando, sino también para aquellas personas que a veces quieren programar música, ya sea en escuelas, festivales, salas o fiestas regionales”, dijo.
Con la asunción de la gestión, una de las primeras medidas consistió en realizar un mapeo por sector y organizar mesas que convocaran a distintos integrantes vinculados con el ámbito musical. Allí se los escuchó, en cuanto a sus necesidades, preguntas, deseos, inquietudes y observaciones del espacio en el que desarrollan sus actividades a diario.
“Después hicimos un mapeo, donde participó el sociólogo Juan David, y se hicieron entrevistas a distintos artistas, gracias a las que pudimos empezar a armar una idea más concreta, en números y estadísticas, de cómo estaba el sector y qué necesitaba. Luego, se abrió una convocatoria que culminó con más de 200 registros hechos, que pudimos organizar y sistematizar para ofrecerlos de manera ordenada al público en general”, contó.
En 2025, se abrirá una nueva instancia para quienes quieran formar parte del Catálogo de Música II, en los meses de mayo, junio y julio. “La intención es que esto sea contagioso, que vean que realmente tiene un resultado concreto, que funciona. Ya hicimos el de PLAPLA para infancias y ahora el de música. Ambos están colgados en la página del municipio, accesible para quienes quieran consultarlos”, finalizó.
Quienes quieran descargar y, o compartir dicha herramienta, pueden hacerlo desde este enlace. Más información en el Instagram del Instituto Cultural o en el de su directora Natalia Martirena.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.