De la arcilla al crecimiento colectivo
Cooperativa La Comuna 1

Por Lucía Argemi, para la Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda.

‘La Comuna’ es una cooperativa de cerámica que fusiona tradición, confección de piezas únicas y equidad. Su ejemplo inspira a otras iniciativas, contribuye a enriquecer el patrimonio intangible de la comunidad y apuesta por un futuro donde dicho arte se reafirma como un símbolo de identidad y orgullo.

Oriana Bruno, Luana Chía y Macarena Stiep, son tres mujeres que decidieron unir sus talentos y conocimientos para darle vida al proyecto que no solo destaca por la calidad y originalidad de sus piezas sino también por su enfoque innovador en la difusión y comercialización de los productos. Dos de ellas, ceramistas de corazón y oficio, aportan la maestría técnica y la creatividad artística, mientras que la tercera, experta en el mundo digital, se encarga de conectar la belleza y potencia de sus creaciones con el público a través de las redes sociales.

“La idea surgió con el objetivo de aunar fuerzas, herramientas y conocimientos, para poder hacer algo valioso que nos sirva a todas”, comenzó Luana. A lo que Oriana agregó: “En principio, lo pensamos también como una salida a la crisis que estamos viviendo, que no recaiga en lo individual; que podamos tejer redes y dividir el trabajo para hacer una salida a la crisis que sea más amena”.

La decisión de organizarse como cooperativa no fue casual. Para estas emprendedoras, aquel modelo representa una forma de construir un camino colectivo donde todas las voces son escuchadas, todas las decisiones son tomadas en conjunto y todas las sugerencias son valoradas con la misma importancia. “Los beneficios que encontramos son un montón. Desde la distribución económica que será por igual, hasta por la posibilidad de aprender. Hay cosas que Ori sabe y yo no. Y Maca nos asesora un montón en lo que es marketing y publicidad. Se genera un ambiente súper ameno, que hace que  las personas se comprometan y tomen el sentido de pertenencia”, dijo Luana.

En el caso de Macarena, su participación le ha permitido explorar y desarrollar su habilidad en el ámbito de la fotografía, expandiéndose hacia áreas como las redes sociales, la edición y la producción de videos. Asimismo, pudo darle espacio a una pasión que cultiva desde su juventud: la publicidad. Gracias a la colaboración con sus compañeras, ha podido trascender su especialidad y adquirir nuevos conocimientos, enriqueciendo su trayectoria profesional. “Las tareas son complementarias. Como las que producimos somos Lua y yo, no podemos pensar el producto sin la difusión y sin la publicidad. Por eso toda tarea, cualquiera que sea en el futuro, son igual de importantes y complementarias. Somos un equipo”, aseguró Oriana.

El arte de construir juntos

Actualmente, ‘La Comuna’ ofrece una variedad de cazuelas, cuencos y ollas. Sin embargo, sus planes de expansión incluyen la incorporación de mates, tazas y otros elementos de vajilla, así como la creación de esculturas. Todo ello inspirado en la fuerza primigenia del fuego, la sabiduría paciente del barro y el espíritu de colaboración que las une.

“Utilizamos el proceso de cocción llamado ‘quema negra’, por lo que trabajamos el color a partir del fuego, y esto es el resultado de sumergir las piezas calientes en aserrín. Por eso quedan todas negras. Es una técnica utilizada por las comunidades originarias, sobre todo el pueblo mapuche, que aprendimos en la Escuela de Arte y nos legó Tato Corte. Así que es una manera de reivindicar eso y forma parte de una decisión estética, porque son preciosas”, explicó Oriana.

De cara al futuro, las tres priorizan el crecimiento gradual y la incorporación de nuevos talentos, para consolidar un colectivo sólido y diverso. “Creo que será una red hermosa’, afirmó Macarena. Mientras que para Luana: “Es importante primero asentar las ideas y lo que hacemos, para que una vez que se fortalezcan los cimientos, que esto se agrande”.  

En palabras de Oriana: “Ser más implica también diversificar la producción. De repente podamos ser más alfareros con otras técnicas que quizás nosotras no manejemos, podamos retroalimentarnos y tener una producción más diversa en cuanto al estético. El mundo de la cerámica es muy amplio. Y esto de poder incorporar personas que quizás trabajen distinto estaría buenísimo” finalizó.

Los y las interesadas en conocer más sobre la cooperativa bahiense ‘La Comuna’ pueden visitar el Instagram y, o comunicarse a través del WhatsApp: 291 4270424 o el correo electrónico: territorioceramica@gmail.com.  

Categoría: PATRIMONIO
2025-02-05 09:51:47
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS