El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Llevan adelante más de cien intervenciones territoriales que permiten avanzar en obtención de escrituras y seguridad jurídica. Se trabaja en la generación de suelo y la integración.
El gobierno provincial avanza de manera activa en los procesos de regularización dominial, generación de suelo urbano y en el desarrollo de proyectos de urbanización e integración socio-urbana en barrios de diferentes distritos bonaerenses. En ese marco, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad lleva adelante más de 100 intervenciones territoriales en 35 municipios, en cumplimiento con la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat.
En relación a estos avances, el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, destacó que “la regularización dominial y la generación de suelo urbano son fundamentales para garantizar el derecho a la vivienda en nuestra provincia”, y precisó que a través de estos procesos, que lleva adelante la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad “estamos brindando una respuesta concreta a miles de familias bonaerenses”.
En esta línea, el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini, explicó que “estas intervenciones son esenciales para que las familias obtengan la escritura de su vivienda”, y agregó que “el trabajo de los agrimensores de la Subsecretaría consiste en formalizar cada uno de los lotes donde se emplazan las viviendas a regularizar”.
Sobre las tareas, el director provincial de Regularización de Hábitat, Roberto Perito, explicó: “Tienen distintos objetivos como la regularización de tierras de dominio provincial afectadas a políticas de escrituración social, en favor de las familias que las habitan; la asistencia a municipios sobre inmuebles bajo su jurisdicción para el desarrollo de políticas de regularización dominial y de generación de suelo urbano; y también recabar y generar información geográfica para el desarrollo de proyectos de urbanización, de regularización y de integración socio-urbana”.
Los proyectos se desarrollan en diversas localidades de la provincia, entre ellas: Almirante Brown, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvarado, General Pueyrredón, Hurlingham, Ituzaingó. También están en ejecución en La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Quilmes, Ramallo, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, Vicente López y Villa Gesell.
Por otro lado, el Ministerio también ejecuta proyectos de generación de suelo urbano a través del Programa Lotes con Servicios y el Plan Familia Propietaria. Al respecto, la directora provincial de Producción del Hábitat, Lorena Vergniaud, subrayó: “Es fundamental generar suelo urbano habitable para las familias bonaerenses y, de esta manera, resolver gradualmente el déficit habitacional, asegurando la seguridad social y jurídica de los lotes para las familias de nuestra provincia.”
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.