El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

Integrantes del Observatorio mantuvieron una reunión virtual el pasado 26 de junio con el fin de evaluar las tareas realizadas y generar nuevas iniciativas.
En el encuentro virtual los participantes de organizaciones e instituciones que trabajan la discapacidad trabajaron de forma conjunta para mejorar la gestión del Observatorio en el marco de la emergencia sanitaria.
Uno de los ejes abordados de relevancia fue el análisis sobre todas las acciones que pusieron a disposición respecto a las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias. Se destacó el gran trabajo realizado por el canal de comunicación digital de acompañamiento y asistencia y también se habló sobre la situación de la accesibilidad.

Se promovió la importancia de “tener nexos de cada organismo para poder volcarle aquellas situaciones puntuales como tener un referente de Anses, otro en Secretaria de Salud por el tema de los CUD, otro en la Dirección de Inclusión, o sea más allá de nuestra intervención”, explicó la referente del Observatorio, Mara Recondo.
Esto implicaría, “poder armar una grilla con datos útiles que vamos a publicar en las redes del Observatorio donde la gente pueda acceder a esos contactos y evacuar dudas o realizar algún trámite”, detalló.
Asimismo, Recondo expuso la situación de algunas obras sociales: “Ahora está el problema de Iosfa que está atendiendo solo de manera virtual a través de un mail y se han presentado situaciones en la que hemos tenido que pedir ayuda a la Defensoría del Pueblo que ha trabajado de manera impecable”.
Respecto al rol de la Agencia Nacional de Discapacidad, Recondo expresó: “Hay un montón de trabajo articulado que no he visto en otras épocas. Hay un organismo que tiene una presencia y gestión importante que hace que las personas con discapacidad hoy por hoy tengan esa representatividad con lo importante que es”.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.