El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El Centro de Rehabilitación, Biblioteca Popular y Taller Protegido Luis Braille lanzó la Campaña Solidaria Abracemos al Centro Luis Braille, para invitar a la comunidad a colaborar económicamente con la institución.
Ante un contexto de crecientes dificultades en el plano económico, que van desde la suba de insumos destinados a las creaciones del Taller Protegido, y el pago de una deuda, a la falta de actualización de los valores de subsidios provinciales y disminución en la paga de cuotas de socios y socias, la histórica entidad pide ayuda.
El director de Braille, Federico García, contó: “Estamos en una situación complicada, quizás más complicada que otras veces, sobre todo en como esta impactando el aumento de los costos a lo largo del año. Estábamos muy golpeados desde antes con los continuos aumentos, y con una deuda muy grande que estamos pagando y que es una constante amenaza que nos puede anular la institución porque depende de como se va judicializando la situación. Es una amenaza real, y además nos viene pasando que no estamos llegando a pagar los sueldos”.
Así, luego de una evaluación de ingresos y egresos, establecieron que entre enero y diciembre de 2024, aumentó aproximadamente un 150% el costo de mantenimiento de la institución. Esto dificulta aún más la situación, ya que la venta de productos bajó, y se tuvieron que suspender otras actividades económicas como los bingos que realizaban mensualmente y que dejaron de ser redituables.
“Con esta iniciativa lo que estamos planteando, de alguna forma, es, por un lado, que el Centro está necesitando mucha ayuda, y sabemos que es una institución que es de la comunidad, que es muy querida, y que tiene un impacto más allá de Bahía. Tenemos proyectos virtuales que llegan a gente de todo el país e incluso a personas de otros países. Es una institución de importancia, y el abrazo busca un rescate a la institución”, afirmó el referente, en comunicación con El Digital de Bahía.
De esta manera, lo que comenzó como la idea del aumento del valor de la cuota de socios y socias, se transformó en una invitación abierta a la comunidad de salvar al Centro, de acuerdo a las posibilidades individuales. Esto consiste en una cuota mensual mínima de mil quinientos pesos, o de un valor de entre cinco a veinte mil pesos.
Respecto a la respuesta que tuvo la Campaña hasta el momento, desde su lanzamiento el día 2 de diciembre, García indicó que “la comunidad viene colaborando bien. Esperábamos algo mayor, pero estamos a fin de año, hay muchos gastos, y aun así hay gente que se va sumando”.
Quien quiera colaborar con el Centro Luis Braille puede asociarse o aumentar el valor de su cuota comunicándose a la Secretaría a través de WhatsApp 291 4180355, o por teléfono al 4522498, o acercándose a la sede de Thompson 44 en donde hay atención al público de 8 a 12hs. También están disponibles sus redes sociales.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.