El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La bailarina y profesora de danza Andrea Vera, invita a ‘Entrenarnos en la inestabilidad’, un intensivo de danza, que tendrá lugar en ‘El Espejo’ Centro Cultural, Azopardo 576, zona Tiro Federal.
Los tres encuentros, que funcionarán a modo de pre temporada, no requieren de experiencia previa. Igualmente quien tenga algún recorrido en la danza podrá captar más cosas, pero la actividad también está pensada para que la pueda llevar a adelante cualquier persona, mayor de 15 años, que tenga interés.
“Tiene que ver con la técnica de la danza contemporánea. Es decir, con ese lenguaje que es bastante amplio. Y elegí trabajar como temática el entrenamiento en la inestabilidad: preparar al cuerpo para que pueda estar en situaciones más estables y seguras, como en otras más impredecibles, y cómo eso enriquece la danza también”, comenzó la docente.
En el intensivo, que contará con una parte de entrenamiento y otra de improvisación y de secuencia, se trabajaran los apoyos como principio organizador de la postura y del movimiento, a partir de situaciones y, o provocaciones que nos conecten con la estabilidad y también con el desequilibrio, con la caída y la recuperación, como fenómenos del mismo proceso de danzar.
“La elección del tema tuvo que ver con algo personal. Si bien hablamos de cuestiones físicas, como de eje, gravedad, peso, equilibrio y desequilibrio, que son palabras que están circulando, tuvo más que ver con experiencias de viajes en lo que hice trekking o anduve en la montaña; es decir, con aquella experiencia del cuerpo cuando se lanza a un terreno que no es el habitual”, explicó.
Andrea trabaja en secundarias y en la Escuela de Danzas de Bahía Blanca. Hace años que no brinda clases de forma independiente, aunque no cierra la posibilidad de abrir alguna propuesta anual, así que se trata de una actividad para quienes luego quieran seguir explorando. Ahí en el espacio hay otros talleres de danza contemporánea.
“Empecé en la adolescencia en la Escuela de Danzas. Hice el profesorado en Danza Contemporánea y el profesorado en Expresión Corporal. No venía de una familia, ni de un lugar, donde supiera de qué se trataba la danza o tuviera acceso a eso. La educación pública y la Escuela de Danzas me abrieron un mundo y de ahí seguí estudiando de manera privada con otros maestros y viajando a Buenos Aires”, detalló.
Particularmente, la danza le permitió verse de otra manera: “Me amigó con mi cuerpo, me brindó amigos y otro tipo de espacios de organización, que no eran una empresa o una institución solamente, sino algo colectivo, donde entre todos aportamos desde lo que sabemos, con el fin de acercar a la mayor cantidad de gente posible, para que tengan acceso”, finalizó.
‘Entrenarnos en la inestabilidad’, se desarrollará el sábado 17, lunes 19 y miércoles 21 de febrero, de 10 a 12 hs. Para más información e inscripciones, comunicarse al WhatsApp 291 4298862; a su Instagram o al de ‘El Espejo’ Centro Cultural.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.