Trabajo en equipo
Campaña Solidarios por Bahía

Representantes de Cáritas Arquidiocesana Bahía Blanca y de la Cooperativa Obrera brindaron un informe acerca de los fondos recaudados a través de la campaña ‘Solidarios por Bahía’, que serán destinados para cubrir necesidades básicas de quienes resultaron más afectados y afectadas por el temporal que azotó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

La movida que surgió por iniciativas de los asociados y asociadas de La Coope de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Fe y Córdoba, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recaudó más de 64 millones de pesos, a los que adicionalmente la Cooperativa Obrera donó $12.853.857, sumando un total entregado a Cáritas de $77.123.143.

El director de Cáritas Arquidiocesana Bahía Blanca, Miguel Ángel Vidal, expresó: “Siento una gratitud muy grande por la enorme solidaridad evidenciada, las ganas de colaborar y el entusiasmo de la gente. Ojalá que esto sirva para transformarnos y hacernos mejores personas. Toda la ayuda recibida fue posible canalizarla a través de la operación conjunta realizada con el Centro Comunitario San Roque, la Red Solidaria y la Cooperativa Obrera, con quienes venimos trabajando desde hace mucho tiempo, más el aporte de voluntarios y muchas personas que desinteresadamente destinaron tiempo, trabajo y dinero para paliar las consecuencias de esta catástrofe”.

Por su parte, la coordinadora del área de economía solidaria de Cáritas Arquidiocesana Bahía Blanca, Marina Huentenao, destacó el valor de la ayuda organizada. “Se acercó mucha gente a colaborar y, a través del centro de distribución montado en San Roque, que generosamente nos abrió sus puertas, se pudo llegar a distintos sectores de la ciudad. La premisa fue repartir todo lo que nos iba llegando durante cada jornada”, subrayó.

En palabras del presidente de la Cooperativa Obrera, Luis Ortis, la entidad también contó con la colaboración de cooperativistas que se acercaron para brindar ayuda. “Lo recaudado mediante la campaña será canalizado a través de Cáritas y destinado para la compra de alimentos, artículos de limpieza, e higiene personal. En esta etapa posterior a la catástrofe suscitada, esto servirá para cubrir necesidades básicas de los más afectados”, añadió.

Para finalizar, el subgerente general de La Coope, Pablo Barbieri, agradeció el compromiso con la movida solidaria y se refirió a las colaboraciones recibidas por parte de proveedores, otras cooperativas de relevancia y la Municipalidad. “A casi un mes de la tragedia, se perciben en la calle sensaciones encontradas. Por una lado la tristeza por todo lo sucedido y, por otro, la necesidad de reconstruir que hará que, más temprano que tarde, la ciudad pueda levantarse. El compromiso de todos nos hará salir adelante”, finalizó.

Categoría: Iniciativas
2025-04-15 10:29:53
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS