El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La comunidad candombera moviliza un festival para apoyar la costosa operación de una integrante de la comparsa local ‘Jacarandá candombe’.
La fuerza del candombe trasciende la percusión y el baile. En Bahía Blanca, la solidaridad de la comunidad artística se pone de manifiesto para ayudar a Meli, integrante de la comparsa ‘Jacarandá candombe’, quien necesita someterse a una costosa operación de tiroides. Para ello, han organizado un evento que promete ritmo y hermandad, con la participación especial del reconocido músico uruguayo Johnny Neves.
“Se nos ocurrió darle una mano a Meli. Justo dio la casualidad que Johnny Neves, un músico uruguayo, está por Argentina, así que lo llamamos y le preguntamos si podía viajar a Bahía para hacer esta fiesta y él aceptó”, contó la integrante y bailarina de Jacarandá, Daniela Villanueva, en relación al surgimiento de la iniciativa colectiva.
La movida solidaria, además, cuenta con la adhesión de otros proyectos musicales con raíces en la misma comparsa. “Tenemos integrantes que pertenecen a ‘Hijos del vinilo’, que es una banda de candombe música latinoamericana, y ‘La Rimbombe’, que es una banda de candombe canción, y se coparon para hacer todo esto de manera gratuita y que todos los fondos recaudados, de la entrada y de la cantina, vayan destinados a la operación de Meli”, detalló.
Asimismo, el evento es una invitación abierta a toda la comunidad bahiense. “La idea es poder compartir un rato agradable. Es un lujo que venga Johnny Neves, porque es un referente para nosotros en el candombe afrouruguayo”, destacó Daniela, y anticipó que el músico brindará un taller de candombe, el mismo día a las 18 hs., para el que los y las interesadas deberán llevar sus propios tambores.
De esta manera, la esencia familiar y colaborativa del candombe, quedó reflejada en la organización de este festival. “Ha sido muy bonito ver que la comparsa completa se puso la gestión de esta fiesta al hombro y entre todos y todas nos vamos a juntar, vamos a ir a comprar la comida, a cocinar, a decorar el salón, a gestionar el sonido”, finalizó.
La cita es el viernes 16 en la Sociedad de Fomento Villa Loreto, Alberdi 2565, a partir de las 21 hs. Si bien las entradas también pueden comprarse en la puerta, ya están disponibles las anticipadas y hay una rifa que se sorteará ese mismo día. Para más información, escribir al Instagram de Jacarandá, La Rimbombe o Hijos del vinilo.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.