El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Por Lucía Argemi, para la Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda.
‘Libro al cuadrado’ es un espacio que fomenta la construcción de un presente y un futuro lector. A través de una gran variedad de actividades, títulos y recursos, convierte a la acción de leer en una experiencia inolvidable.
Para la primera parte del 2025, la iniciativa impulsada por Fiorella Bosa se propuso sumar vecinos y vecinas que quieran formar parte de las actividades, como colaboradores, colaboradoras u organizadores y organizadoras, y abrió las inscripciones para clases formativas que brindará, con el objetivo de ofrecer las herramientas pertinentes para llevar adelante encuentros y actividades de un taller de lecturas.
Ante las dificultades para sostener el espacio, este año decidió delegar tareas. Sin embargo, se encontró con personas entusiastas que le expresaron su falta de experiencia para llevar adelante actividades como las que ella impulsa, por lo que decidió dividir la idea en dos partes: una para voluntarios y voluntarias que puedan ayudar sin ninguna remuneración, más que nada en las actividades ofrece de forma gratuita, y otra como formadora de personas que quizás también quieran darle vida a sus propios clubes de lectura en la ciudad.
“Mi idea es que realmente tengan todo el conocimiento que vengo juntando desde hace mucho tiempo. Por eso, decidí hacerlas de tres meses con una clase por semana. El objetivo es capacitar para que puedan ser colaboradores, tanto de ‘Libro al cuadrado’, para que tengan una guía de cómo empezar, de cómo llevar un grupo y de cómo enfocarse en la lectura; como para también abrir otros talleres. Al ser virtual pueden hacerlos personas que no están en Bahía. Está pensado para dar herramientas”, explicó.
Los cursos empezarán en marzo para que, quienes participen, se vayan con mucha información. “Mi intención es conseguir colaboradores. Es lo más importante para mí este año, más que llevar a cabo todas las actividades. Quiero formar gente, para que se vuelva un equipo y se pueda hacer algo más grande. Este año también quiero encontrar un espacio fijo en donde pueda llevar la biblioteca y que la gente vea los libros y participe de las propuestas”, dijo.
Un espacio de encuentro
La comunidad impulsada por Fiorella comenzó como una biblioteca de préstamo, a la que las personas llevaban sus libros, veían el catálogo y podían tomar otro. Luego pasó a ser itinerante, y a estar en ferias y eventos. Esto propició que las conexiones crecieran y que más vecinos y vecinas se sumaran al club de lectura, las actividades y el resto de las ideas creadas por la abanderada del mundo literario.
“’Libro al cuadrado’ es libro por libro. Ahora, como actividades están la biblioteca de intercambio, las propuestas, el club de lectura y los talleres. Las propuestas implican juntarse e intercambiar entre lectores o las historias en voz alta. Este año quiero que también haya una opción para adultos mayores. La lectura siempre fue algo que me acompañó desde que era chica, por eso hoy es tan importante”, contó.
Desde siempre, los libros fueron su mayor compañía. Criada en un hogar donde los recursos eran limitados, encontró en las bibliotecas su refugio. Los estantes repletos de historias la transportaron a mundos inexplorados que despertaron su pasión por la lectura. De hecho, los recreos escolares, lejos de ser un tiempo de juego, eran aprovechados para sumergirse en las páginas de un buen texto. Todo eso construyó la sólida base literaria que marcaría su vida.
“Creo que en la infancia se plantó la semilla sobre la que dije que algún día tendría una biblioteca distinta, donde la gente pudiera llevarse un libro, quedárselo y dejarle algo a alguien más. Además era una práctica que hacía con mi abuelo Néstor, porque le llevaba libros, los terminaba de leer y me los devolvía. Entonces le decía que se los quedara y él me contestaba: ‘¿Para qué? Si ya lo leí’. Así que me lo llevaba y le traía otro. Entre los dos surgió la idea de la biblioteca de intercambios”, recordó.
Enfocada en la formación de interesados e interesadas en el mundo literario, durante el mes de febrero solo brindará un club virtual sobre libros y gatos. “La idea nace de conectar ‘Libro al Cuadrado’ con otro proyecto que llevo adelante, que es ‘Patita Negra’, sobre conciencia animal. Un porcentaje del pago, va a ir a una alcancía solidaria para ayudar a rescates. A mitad de año sí arrancan las demás actividades”, finalizó.
Quienes quieran conocer más sobre las propuestas impulsadas por Fiorella, pueden visitar el Instagram de ‘Libro al cuadrado’, donde además encontrarán un enlace con toda la información bien detallada del proyecto.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.