El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
‘Las fuegas del viento’ es un coro feminista que, por medio de una vibrante red de voces que se alzan en libertad, teje un hogar para la lucha y la emancipación.
El inicio del espacio se dio en la confluencia de diversas personas que compartían círculos de mujeres y otras instancias de encuentro. Existía entre ellas la inquietud latente de formar un grupo vocal que fuera un proyecto estable. A principios del 2024, cuando una antigua integrante retomó la idea se contactaron con la actual directora, Gina Alvarado, quien no dudó en sumarse. De esta manera, se dio inicio a un pequeño grupo que, con el correr de las semanas, comenzó a explorar y aprender canciones de manera conjunta.
“En la actualidad somos 11, incluyéndome. La convocatoria es para mujeres e identidades feminizadas. Dentro del espacio, incluso hay personas que en distintos aspectos no coinciden con la opinión, pero sí lo que subyace es una idea de identidad en relación a la justicia o la búsqueda de la justicia para la figura de la mujer y lo femenino. Nosotras buscamos reparar desde el amor. A veces la gente se imagina que somos un montón de personas enojadas, más no es así, somos más bien personas que buscamos justamente la reparación”, dijo la preparadora vocal.
Gina, también destacó un compromiso intrínseco en la selección de las canciones con la idea de una reconciliación “de nosotros entre nosotras” y también con el mundo exterior. Esta característica define el repertorio, calificado por ella como “particularmente hermoso”. Si bien no fue una búsqueda inicial explícita que todas las obras fueran de autoría femenina, esta particularidad se manifestó de manera orgánica, lo que la llevó a descubrir y seleccionar canciones creadas por mujeres.
“La dinámica tiene más que ver con un ensayo tradicional coral en el que, en los primeros 40 minutos, hacemos una preparación física, una buena vocalización, justamente porque ensayamos los sábados a las 11 de la mañana entonces una se tiene que despertar, poner en funcionamiento el sistema fonador y sobre todo la mente. Con el resto del tiempo, es una hora y media más o menos, terminamos aprendiendo y repasando las canciones. Nos reunimos en el Espacio Kánica, que está en Belgrano 249”, explicó.
Para quienes deseen sumarse a este colectivo vocal, se debe establecer un contacto inicial con la responsable del grupo. En este primer acercamiento, se realiza una breve entrevista orientada a evaluar la capacidad de afinación. “Durante el año pasado hicimos un trabajo muy exhaustivo para poder ajustar ese aspecto de la sonoridad y de esta manera estoy garantizando comenzar o poder continuar con esa dinámica. De todas maneras una persona que pueda seguir una canción mientras la escucha en la radio, ya tiene ese grado de afinación. También, los invitamos a las redes y a las presentaciones que serán probablemente a mitad de año y otra a fin de año, y tal vez haya alguna en el medio”, finalizó.
Quienes quieran conocer más sobre la propuesta de ‘Las fuegas del viento’, pueden visitar el Instagram o bien comunicarse con Gina Alvarado al WhatsApp 291 6413617.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.