El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Por Lucía Argemi, para la Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda.
Con la certeza de que un gato o gata es un integrante más del grupo familiar, ‘Amor de bigotes’ ofrece un servicio de cuidado personalizado que respeta los espacios y rutinas, para que todas las partes involucradas se sientan seguras, tranquilas y felices.
De la mano de Maggie Apud, la opción también conocida como ‘cat sitter’ proporciona la posibilidad de cuidar a tu felino o felina en la comodidad de su hogar, ya sea por vacaciones, un viaje o simplemente porque necesita compañía mientras sus familiares están ocupados u ocupadas. Comprometida con el objetivo de respetar los espacios y posibles reglas, se adapta a los requerimientos específicos.
“Voy a la casa en la que está el gatito y me encargo de que sus necesidades básicas, que son el alimento, el agua y sus piedras sanitarias, estén completas. Luego, juego un poco con ellos o les hago mimitos, según como sean. Actualmente, por ejemplo, cuido a un gato que le gustan los mimos hasta ahí. Hay que saber respetarlos y no cargosearlos”, comenzó la mamá gatuna de Luna y Kivi.
El tiempo mínimo del servicio es de una hora y media, durante el que se interesa por saber si el gato realmente está bien. Igualmente hay otras modalidades: “También está la opción de ir dos veces por día, una a la mañana y otra a la tardecita, para asegurarme que se encuentre bien. Esto se puede aplicar con gatos que quizás tienen alguna complicación y necesitan cuidado constante”, explicó.
Asimismo, y como el mayor interés radica en el bienestar del animal, previamente a contratar el servicio se realiza una reunión, donde se firma un acuerdo de conformidad y se establecen las obligaciones y acciones tanto de los y las familias como de la cuidadora. Dichas pautas que incluyen la responsabilidad de dejar a mano la comida y las piedras sanitarias, son necesarias para no invadir las privacidades.
Un acompañamiento único
La iniciativa surgió luego de la búsqueda de un trabajo flexible, que le permitiera continuar sus estudios superiores. En ese marco, se cruzó por redes sociales con una ‘cat sitter’ de Buenos Aires, que compartía información sobre cómo iba a las casas y se manejaba en ellas. Luego, se puso en contacto con otras personas, aprendió al respecto y se propuso implementarlo en Bahía Blanca.
“Empecé hace un mes. Pero con la formación previa de cómo encarar el proyecto, qué modalidades podía ofrecer y crear el acuerdo de conformidad, hace como tres meses. Todo este proceso lleva mucho tiempo. También me motivó mi propia experiencia. Cuando he tenido imprevistos, sin saber cuándo volvía, le tenía que dejar mi gata a un amigo. Es algo muy frustrante. En cambio, si ya tenés a alguien que se dedica exclusivamente a eso y sabe qué hacer, es mucho más fácil para la persona y para el gato”, sostuvo.
De sus dos compañeras peludas, Luna de 10 años, está en su pueblo con su mamá, mientras que Kivi vive con ella y es la cara de la marca. “Es el amor de mi vida realmente. Llego de cursar cansada, de estar todo el día afuera, y que ella me maúlle, que me pida cariño, es un amor imposible de describir. Y cuando voy a la casa de los dueños con sus gatos, también es algo muy lindo porque te reciben con un afecto incondicional por más que no te conozcan. Se trata de un respeto y cariño mutuo, entre ambas especies”, finalizó.
Los y las interesadas en conocer más sobre ‘Amor de bigotes’, pueden visitar el Instagram.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.