El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
‘Nadadoras de la Mar’, es un corto que entrelaza la fuerza y la resistencia de mujeres que nadan con la conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. A través de sus movimientos, ellas recuerdan y honran a aquellos y aquellas que lucharon y desaparecieron.
Un grupo de mujeres, de más de 40 años, encontró en las aguas de Pehuen- Có un espacio de sanación y camaradería. Una de ellas, Marinié Meles, buscando terapia tras un accidente, comenzó a nadar en el mar, atrayendo la atención de sus compañeras de un conjunto de percusión. Los encuentros, más allá del deporte, se convirtieron en un espacio de intercambio ideológico y emocional. Fue en ese contexto donde surgió la idea de realizar un homenaje para el 24 de marzo, uniendo la fuerza del agua con la memoria colectiva.
“Ellas le tenían mucho miedo al mar. Así que empezamos de a poco. Como somos mentes creativas, empezamos a comparar el mar con la vida misma y se me ocurrió hacer una marcha allí para el 24 de marzo. Ellas pensaron en el pañuelo gigante. Luego, la gente de la productora local ‘La Resistencia Audiovisual’, que siempre nos acompaña en los eventos de tambores, nos ofreció la posibilidad de registrar lo que íbamos a hacer”, explicó la nadadora Marinié Meles.
De esa manera, el equipo que también conforman Silvia Palumbo Jaime, Graciela Tourn, Valeria Álvarez, Patricia Pérez, Anabel Iglesias, Ana Fernández Martín y Romina Irrutia, unió su fuerza y valentía en un acto de memoria. Además, para este homenaje, contaron con el apoyo de la Cooperativa de Trabajo Textiles Pigüé, quienes donaron la tela para la confección del pañuelo, y durante la grabación, estuvieron acompañadas por guardavidas de Pehuen- Có y vecinos.
“Cuando vimos el materia, era tan emotivo, nos atravesaba tanto, que se decidió hacer algo más y por eso lanzamos este cortometraje. Pensamos en el pañuelo de las madres, de las abuelas, como un símbolo que habla de resistencia, de mujeres que resisten; que acompaña una lucha. Tiene toda esa carga”, dijo, en diálogo con El Digital de Bahía.
El cortometraje, que cuenta con el trabajo de cámara y montaje de Darío Ramírez, se estrenará este lunes 7 de abril en conmemoración al natalicio de Azucena Villaflor, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, desaparecida el 10 de diciembre de 1977. A partir de las 21 hs., estará subido en el canal de YouTube de ‘La Resistencia Audiovisual’. Más información en el Instagram de Silvia Palumbo Jaime, Anabel Iglesias y, o Valeria Álvarez.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.