El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
“Fundación Cielo Sustentable” y “Astronomía Bahía Blanca”, entregaron lentes de forma gratuita para apreciar el evento astronómico a cambio de donaciones para comedores y merenderos de la ciudad.
La Fundación local y su comunidad de aficionados, emprendieron la iniciativa de adquirir los lentes adecuados para la observación segura del eclipse del 14 de diciembre a través de gestiones llevadas adelante con el nodo que encargado de la difusión de las actividades de la Unión Astronómica Internacional a nivel Argentina.
“Surgió la idea de poder conseguir la donación de estos lentes que son de una lámina especial que filtran prácticamente la totalidad de la radiación nociva y permite observar el eclipse en seguridad. Finalmente logramos que nos manden unos cuantos centenares y aprovechamos a convertirlo en una jornada solidaria pidiendo a cambio donaciones para merenderos y comedores de Bahía Blanca”, explicó el fundador de Cielo Sustentable, Ricardo Tohmé.
Asimismo, agregó: “Sabemos el interés de la gente por conseguir formas de observación seguras y que eso se iba a incrementar a medida que se acerque la fecha del evento. Siempre pasa que la gente termina tratando de observarlo de alguna manera, y lo hacen utilizando radiografías, vidrios ahumados y todo tipo de artilugios que no son seguros y no bloquean todo lo que es la radiación ultravioleta infrarrojo que es la más dañina que tiene la luz solar”.
Buena recepción
El primer evento se realizó el sábado 21 de noviembre en el Centro de Gestión Cultural “Islas Malvinas” de la esquina de Zelarrayán y Cuyo. La segunda jornada fue el sábado 28 de noviembre, en la Plaza de Villa Mitre, en la esquina de Rivadavia y Garibaldi. También se plantearon otras fechas de distribución determinada por el stock disponible.
Los lentes fueron entregados gratuitamente a cambio de que interesados e interesadas pudieran brindar una contribución mínima que incluyó dos alternativas, una leche larga vida y un paquete de galletitas dulces o una leche larga vida y un producto de la canasta navideña.
“En cuanto a lo recolectamos, estamos hablando de prácticamente de cien litros de leche y un montón de alimentos no perecederos. Así que bastante bien para la gente que viene. La respuesta ha sido muy positiva”, expresó Tohmé respecto a los buenos resultados de la experiencia.
Fundación Cielo Sustentable posee un fuerte compromiso en la concientización de la problemática de la contaminación lumínica, el desarrollo sustentable del astroturismo y el impulso a las iniciativas de divulgación científica.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.