El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Casi tres mil personas participaron del evento organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, junto al Ministerio de Educación de la Provincia.
El objetivo fue producir conocimiento científico propositivo y transformador de alto impacto socioeducativo, sociocultural y socio comunitario, desde una perspectiva holística e interdisciplinar de la economía social y solidaria. Contó con la participación de 17 países y 49 especialistas.
“Esta convocatoria internacional demuestra lo potente y omnipresente que es el mundo cooperativo y el interés que en este tiempo tan especial despierta la economía social y solidaria para el desarrollo humano sustentable”, dijo en las palabras de bienvenida el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.
Por su parte, el ministro de Educación, Walter Grahovac, destacó que actualmente existen 250 escuelas con cooperativas escolares, 1.000 proyectos cooperativos y más de 30.000 estudiantes involucrados.
Así, expresó: “Desde el Ministerio de Educación trabajamos esta temática hace muchos años y es maravilloso ver el empeño de niños y niñas, jóvenes, adultos e incluso de personas que por distintas circunstancias se han dado cuenta que si ponen sus capacidades a producir de forma organizada, pueden tener una vida más digna”.
Por su parte, el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Dr. Ariel Guarco, agradeció y expresó “quiero subrayar este concepto porque cuando decimos transformación nos referimos a algo muy completo y urgente que es la transformación de la forma en que producimos y consumimos para que nuestra civilización sea sostenible”.
El Congreso contó con paneles sobre mutualismo, democracia económica, desafíos para las entidades de la economía social, experiencias y la relación entre universidades y economía social.
Nota completa en El Portal de las Cooperativas, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios. Todos los derechos compartidos
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.