Se realizó muestra anual del proyecto “Huertas Escolares”
Huertas Escolares 2019 Cierre Portada

El Proyecto de Voluntariado llevó a cabo la cuarta exposición anual del trabajo realizado en las instituciones educativas de la ciudad. El encuentro fue el sábado último de noviembre en El Rosedal del Parque de Mayo.

La Cooperativa de Trabajo Ecomedios dialogó con el ingeniero Agrónomo y coordinador del voluntariado, Damián Belladonna: “contamos un poco a través de afiches, fotos y algunas actividades relacionadas con la huerta, qué es lo que se ha ido trabajando en las distintas instituciones en donde estamos dando una mano. Además hicimos una pequeña feria con productores locales de hortalizas”.

La jornada abierta a toda la comunidad, se trató de un encuentro que especialmente convocó a padres, madres y familiares a conocer el trabajo realizado por los estudiantes. Al igual que brindó un momento de esparcimiento para niños, niñas y adolescentes que estuvieron presentes.

La propuesta impulsa la generación de espacios demostrativos de autoproducción de alimentos a través de talleres de implementación de huertas en escuelas primarias, secundarias, especiales, jardines y centros de educación complementaria.

Trabajo Voluntario

Los voluntarios acompañan el trabajo de los docentes mediante visitas de apoyo, asesoramiento y capacitaciones. También ponen a disposición un manual con contenido teóricos y prácticos básicos para profundizar en el conocimiento de la temática, se puede seguir «Huertas Escolares»

La iniciativa promueve valores entre los estudiantes y fortalece la integración de la comunidad escolar. Hasta el momento, el proyecto de voluntariado se implementa en 32 instituciones educativas de la ciudad.

“Es un voluntariado autogestionado e independiente que comenzó en el año 2010 con la organización de doce estudiantes de la carrera de Agronomía que estábamos trabajando en la ONG “Crecer por la vida”  y haciendo actividades de huerta con las familias de los chicos que estaban ahí”, agregó Damián.

En una actividad por el Día del Niño, los referentes conocieron a la directora de la escuela 72, Adriana Ferrari quién les propuso llevarlo a las escuelas. De a poco fueron sumando voluntades, articulando con el programa PRO Huerta y sobre todo con la Agencia de Extensión del INTA de Bahía Blanca.

Por último, Damián indicó “es espectacular la devolución que nosotros nos llevamos como voluntarios, es impresionante el amor y es súper movilizante”. Además destacó el profundo interés de los estudiantes con el proyecto de huertas.


Categoría: Educación
2019-11-27 15:23:51
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS