El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
43 profesionales de diversos puntos del país comenzarán una capacitación que permitirá comprender el sistema educativo, identificar las causas de la inequidad educativa y asegurar aprendizajes de calidad en las y los estudiantes.
La Fundación Enseñá por Argentina dio inicio a una nueva cohorte del Seminario Inicial de Formación de su Programa de Liderazgo Colectivo. El programa tiene como objetivo dotar a los participantes de las habilidades, herramientas y, sobre todo, el liderazgo necesario para abordar las reformas fundamentales que se requieren para superar la inequidad en Argentina.
El grupo está integrado por cinco profesionales de Bahía Blanca, seis de Mendoza, cuatro de Neuquén, uno de Chaco, tres de Rosario, nueve de Salta y quince de la Ciudad Autónoma de Bueno Aires.
Las y los participantes son graduados de diversas carreras como Abogacía, Psicología, Bioingeniería, Ciencias Políticas, Docencia, entre otras, que demuestran un alto potencial de liderazgo y compromiso con la realidad social. A lo largo de los próximos dos años, recibirán más de 300 horas de formación especializada en liderazgo, pedagogía y equidad educativa, mientras realizan prácticas en escuelas y centros educativos ubicados en las zonas más vulnerables del país. Esto les permitirá comprender a fondo el sistema educativo, identificar las causas de la inequidad educativa y asegurar aprendizajes de calidad en sus estudiantes.
“La construcción de una educación equitativa y de calidad requiere del compromiso de profesionales con vocación de transformación. Es una gran alegría dar la bienvenida a esta nueva cohorte de líderes educativos, quienes durante los próximos dos años no solo estarán al frente de las aulas, sino que también contribuirán al fortalecimiento de sus comunidades y al desarrollo de un sistema más justo e inclusivo”, afirmó la directora Ejecutiva de Enseñá por Argentina, Verónica Cipriota.
El programa inició en el mes de enero con un Seminario Inicial de Formación de tres semanas, que incluyó actividades intensivas de formación, convivencia y prácticas en escuelas de verano en Salta, Bahía Blanca y Virreyes, provincia de Buenos Aires. En estas experiencias, las y los profesionales acompañaron a estudiantes que inician la secundaria, reforzando contenidos de Matemática y Prácticas del Lenguaje.
Dentro del Seminario, las y los participantes contaron con un panel sobre el sistema educativo argentino con la participación del secretario General del Consejo Federal de Educación, José Thomas; y el director del Observatorio de Argentinos por la Educación, Victor Volman, moderado por Alexis Correcher, Alumni de Enseñá por Argentina.
También se realizó un Taller de Oratoria, dictado por Mariela Cavanna de La Academia de Oratoria, y un panel Alumni, donde se presentaron distintas trayectorias profesionales posibles una vez finalizado el Programa de Liderazgo Colectivo, incluyendo Políticas Públicas, Docencia, Liderazgo Educativo, Innovación Social y el Sector Privado. Además, tuvieron la oportunidad de participar de una charla con Estanislao Bachrach, reconocido especialista en neurociencias, quien les brindó herramientas clave para potenciar la enseñanza y el desarrollo de sus estudiantes.
Para conocer más sobre el Programa de Liderazgo Colectivo, ingresar a la página web del Programa.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.