El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
¿Qué mundo queremos para nosotros hoy? ¿Cómo lo queremos para generaciones futuras? Son algunos interrogantes que plantea Infinito por Descubrir de Bahía Blanca para el próximo encuentro especial que se realizara el 23 de noviembre.
Desde el espacio se convoca a niños, adolescentes y padres a participar de una jornada de charlas y dinámicas relacionadas a temáticas que abordan la sustentabilidad y el medio ambiente tales como la contaminación, energías renovables, entre otras.
El ingreso será por orden de llegada, con entrada gratuita y cupos limitados, en Fitz Roy 682. Las actividades estarán orientadas a chicos de 6 a 18 años, pero también se desarrollarán micro-charlas para los adultos.
–Sustenta MiniLab (6 a 8 años): Tendremos como misión reverdecer nuestro entorno, utilizando materiales reciclados y nuestra creatividad.
–Documental sustentable: Seremos los encargados del registro audiovisual. Con opciones como el time lapse, el documental y los tutoriales, dividiremos nuestra labor en rodaje y post-producción.
–Eco-energía y Tecnosuelo: El laboratorio de ciencias te invita a conocer distintas alternativas para la producción de energías renovables. También haremos uso de la tecnología para aprender sobre los suelos ¿son todos iguales? ¿cambian?
–Basura sonora: ¿Cómo se relacionan el sonido y la contaminación? ¿Podemos hacer música con la basura? Vení a averiguarlo.
–Ecobolsas y Temporizate: Ponemos manos a la obra para personalizar nuestras bolsas reutilizables creadas en espacio de proyectos. También trabajaremos programando en Arduino sensores que nos permitan medir variables ambientales como humedad y temperatura.
Para los adultos:
–Alimentación sustentable: ¿qué y cómo comemos? Conoceremos tips para hacerlo de manera sustentable y saludable.
–Metro Pallets: contarán la experiencia local de una empresa de triple impacto (económico, social y ambiental).
–Botellas con amor: el impacto de los plásticos en el ambiente, desafíos y propuestas para su re-utilización.
Greenfono: alternativa local ante los desechos electrónicos con vida útil limitada y el reacondicionamiento de celulares para reutilización.
Hormigaz: proyecto local de bolsas para supermercados, con beneficios para vendedores, consumidores y con impacto social en la cadena de trabajo.
Sustentar TV: Actuar hoy pensando en mañana. Un paseo por los indicadores más relevantes que hoy nos muestran qué cambios tenemos que hacer. ¡Con las leyes de la física no se negocia!
Asimismo, sólo por esa fecha funcionará en el espacio, desde las 14 hasta las 18 hs, distintos puntos de acopio temporales de la organización local «Botellas con amor» y la empresa bahiense de electrónica ecológica Greenfono.
La iniciativa propone que los interesados acerquen las botellas llenas de plástico para reciclar y/o teléfonos celulares rotos o en desuso a cambio de una planta del Vivero Municipal Rayén Piukén.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.