El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Gracias a la virtualidad y a la iniciativa tanto por parte de las docentes de la institución como los encargados del museo puntaltense, los niños y niñas pudieron conocer gran parte de su patrimonio.
La visita al Museo Municipal de Ciencias Naturales Carlos Darwin y la posterior resolución de diferentes tareas, es parte de la proyección anual que el jardín Margarita tiene para los niños y niñas pertenecientes a la sala de cinco años. Sin embargo, por la pandemia tuvieron que buscar una alternativa para no perder aquella actividad que se espera con ansias.
“Planificamos todos los meses distintos temas y surgió lo del Museo porque como tienen cinco años, ya se puede trabajar la escritura por sí mismos o dictado del docente con registro de información. Además es algo que les despierta mucha curiosidad, porque desde un primer momento lo relacionan con los dinosaurios”, la maestra de la sala Conejo Alejo, explicó Vanina González.
Del mismo modo, la actividad pudo realizarse por determinación del Museo que creó un cuadernillo con actividades diseñadas para que estudiantes aprendan sobre los animales fósiles y yacimiento de huellas Pehuen Có, que forman parte del rico patrimonio natural del partido y como complemento de la visita virtual al museo.
“Recurrimos a la encargada, Betiana De la Cuadra, para que nos aportara información, por lo que nos mandó el cuadernillo y videos de Power Point, para que trabajáramos en la sala. Luego cerramos la actividad con una charla virtual, también con Betiana, donde los chicos pudieron hacer preguntas”, destacó González.
“Fue un trabajo muy rico”
Con esas palabras, la maestra se refirió al desempeño realizado, respecto del cual también aseguró que “la propuesta estuvo bien aprovechada. Contamos con la gran ayuda y predisposición de Betiana, el Museo y de las casas, porque siempre trata de vincular a las familias”.
Nota completa en la Edición N° 68 en Ecos Puntaltenses, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios. Todos los derechos compartidos.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.