El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
En el día de hoy, a partir de las 10 hs, se llevo a cabo el cierre de los cursos que se brindan dentro de la Unidad Penitenciaria N° 4 de Bahía Blanca, se entregaron los certificados a los internos que completaron su formación durante el año.
Estuvieron presentes las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense (SBP), directivos, docentes y estudiantes del Centro de Formación Profesional (CFP) N° 401 Anexo, dando por finalizado el ciclo lectivo 2019, con 415 inscriptos y una oferta de 33 cursos.
«Terminamos un año que se ha trabajado mucho, muy bien desde lo institucional. Los cursos se han desarrollado con muy buena asistencia. Le gestión estuvo centrada en equipar los espacios, lograr una gestión de insumos para que todos los cursos tuviesen los equipos para aprender», señaló Andrés Contreras, director del Anexo del CFP N° 401.
En su discurso destacó que se duplicó el área del espacio educativo, y reconoció que la demanda es creciente y requiere mayor cupo, básicamente en horas docentes. Sobre este punto peticionaran a las nuevas autoridades de la provincia de Buenos Aires.
Nuevas experiencias
El trabajo en el Centro se destacó por articulaciones con otras instituciones y docentes, el caso de Hugo Mazzucco del coro de «Santa Cecilia», quien conformó el coro de la Unidad. A su vez, Contreras agradeció Hugo Castellanos, regente del CFP 401 de Ingeniero White, por el impulso del proyecto literario-artístico propuesta, y llevado adelante por Marcela Palmucci.
«Seguime el Hilo» fue la experiencia lograda en articulación con los internos y su creación narrativa con el método cadáver exquisito. El proyecto será impreso y distribuido por la Cooperativa de Trabajo Ecomedios Ltda en sus diferentes diarios y medios en el próximo año.
Por último, Javier González, Subdirector de Asistencia de la UP N° 4, dijo a los estudiantes: «De este lado hay un equipo de trabajo que está continuamente pensando como re-insertarlos socialmente, laboralmente o en alguna actividad». Y destacó el modelo que es a nivel provincial la Unidad con respecto al trabajo en educación y programas de reinserción.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.