El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
En la convocatoria se establece que “este evento está dirigido a docentes de todos los niveles y modalidades de enseñanza que se encuentren interesados en nutrirse de conocimientos referidos a la educación cooperativa y mutual, para llevar a sus aulas”.
Bajo la organización del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos, el Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades Provincia de Entre Ríos (Ipcymer) y la Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (Calcme), la sede del encuentro será el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
La formación le propondrá “a los asistentes complementar conocimientos y perspectivas que les faciliten llevar adelante estrategias educativas, pedagógicas y didácticas con sentido cooperativo y mutual. Y como propuesta integral de ese proceso de formación e información, la implementación de la Cooperativa Escolar y/o Mutual Escolar, entendidas principalmente como dispositivos pedagógicos que contribuyen a la construcción teórico-práctica del proceso de conocimiento”.
El cronograma para el día 4 de julio prevé desarrollar el lema “Educar para transformar”. Ese día disertará la profesora Ruth Harf sobre “Proyectos Institucionales: Desarrollo y Evaluación y su vinculación con un proyecto de naturaleza cooperativo y mutual”. Además de la socialización de experiencias cooperativas y mutuales educacionales en el contexto del Mercosur, se presentarán los Lineamientos Federales sobre Cooperativismo y Mutualismo Educacional, elaborados en la última Convención.
La conferencia magistral del día 5 estará a cargo del dr. Horacio A. Ferreyra, integrante del Comité académico Calcme, y a continuación habrá un panel integrado por profesionales de la educación. La modalidad para esa jornada -cuya consigna es “Educar en valores”- será con talleres, ateneos y laboratorio opcionales. El programa incluye la Conferencia “El reconocimiento del otro en la vida de las escuelas”, de Fernando Onetto.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, habrá un panel sobre “Las entidades de la economía solidaria, su rol en la educación y en la generación de un trabajo digno”.
La inscripción es gratuita y se puede realizar en este enlace hasta el 21 de junio.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 2914405910 – [email protected] Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle, Daniel Saladino. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.