La Asociación Intercooperativa Regional peticiona ante el Congreso Nacional
La Asociación Intercooperativa Regional peticiona ante el Congreso Nacional
La Asociación Intercooperativa Regional (AIR) ante las medidas propuestas por el gobierno nacional para gravar con impuesto a las ganancias a las Cooperativas y Mutuales, manifiesta su preocupación y consideración a tener en cuenta por el cuerpo legislativo nacional, y elevan un pedido al presidente de la Cámara de Diputados.
En una carta difundida el pasado 7 de diciembre, dirigida a Emilio Monzó presidente de la Cámara Nacional de Diputados, la Asociación manifiesta los puntos por las cuales el impuesto a las actividades de ahorro, crédito,  financieras y seguros, garantizadas por las leyes 20337 y 20321, resultaran negativas para los integrantes de las cooperativas y mutuales.
          1 – Las Cooperativas y las Mutuales son las expresiones más genuinas de la economía social y solidaria sin fines de lucro y contribuyen generosamente al desarrollo equitativo de las localidades, las provincias y el país, actuando como colaborador del Estado, sin tener por ello privilegios de ninguna naturaleza.
          2 – La Ley 20337 define a las Cooperativas como entidades fundadas en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios. Una Cooperativa no persigue distribuir ganancias sino prestar servicios a los asociados porque nadie lucra consigo mismo.
          3 – La Ley 20321 establece que son Mutuales las constituidas libremente sin fines de lucro por personas inspiradas en la solidaridad, con el objeto de brindarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales. La misma ley enumera de manera no taxativa las prestaciones mutuales, entre las cuales menciona expresamente los seguros y los préstamos, sin hacer diferencia alguna entre ellas.
          4 – Por lo tanto, queda claramente evidenciado que legalmente se reconoce a Cooperativas y Mutuales una naturaleza propia que las diferencia de las sociedades comerciales constituidas con el fin de obtener una ganancia a repartir entre sus miembros, aunque realicen la misma actividad económica.
   Por todo lo expuesto,  la carta  finaliza solicitando las siguientes medidas: «Que se eliminen de la iniciativa del Gobierno Nacional los proyectados artículos 23 y 24 que gravan con el impuesto a las ganancias a determinadas actividades desarrolladas por Cooperativas y Mutuales.» «Que se modifique la ley del impuesto a las ganancias para que sea reconocida la inexistencia de hecho imponible en el caso de las Cooperativas y Mutuales, tal lo prevén las citadas leyes orgánicas que regulan a este tipo de entidades».
Categoría: Economía Social
2017-12-11 19:55:19
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS