Incentivar el montañismo como actividad física y mentalmente beneficiosa
Club Andino Bahía Blanca 2

El Club Andino de Bahía Blanca, a través de distintas propuestas, facilita el acceso a dicho deporte que además de interesante implica una invitación a desafiarse a uno mismo.

En ese marco, el próximo sábado 6 de julio, la institución que cuenta con más de 180 socios y socias llevará a cabo el primer ‘Festiboulder’ del año. Con el objetivo de recaudar dinero para que los juveniles, que comprende de los 11 a los 18 años, puedan participar en diferentes competencias, que se desarrollan a lo largo del año por todo el país, habrá comida, premios, música y una oportunidad para conocer de qué se trata dicha disciplina.

“La idea de los festivales sería los más cercano a una fiesta en la escalda. Va a haber un montón de recorridos y mucho rato para escalar. La idea es, por momentos, simular una competencia pero de una manera mucho más recreativa. Si bien cada uno se va a llevar sus puntajes y habrá finales, no serán tan competitivas. Lamentablemente en la escalada, hay que ir afuera porque no hay competencias tan cerca como en otros deportes. Hay que viajar bastante”, comenzó uno de los organizadores y escalador de juveniles, Joaquín Dalmau. 

La formación que ofrece el Club Andino es integral. El recorrido dentro del mundo de los torneos empezó hace poco. “Las bases y motivaciones por las que se fundan los clubes de escalada, tienen que ver con poder contar con un lugar en la ciudad para practicar y luego ir a la roca. Se aprenden cosas para aplicar allá, aunque todo va a depender del camino en el que uno se quiera enfocar. El club te guía hacia ahí”, dijo.

Recorrido y organización

El montañismo es un deporte que en Bahía comenzó a conocerse fuertemente durante los últimos años. Por su parte, el establecimiento tiene su primer antecedente de formación en 2012, de la mano de un grupo de montañistas que iniciaron la parte formal y legal, pero luego no pudieron sostenerlo. Fue en 2017, con una nueva Comisión Directiva, que se pudo reflotar y se mantiene hasta la actualidad.

“Nosotros promovemos las actividades de montañismo. Dentro de estas está la modalidad de escalada y dentro de ella el boulder que es la que más tenemos porque es lo más fácil de montar. En la sede hay paredes artificiales, para lo que se llama modalidad indoor,  y damos clases para todas las edades y adaptadas a discapacidades”, explicó el presidente, Emiliano Bournod.

Asimismo, a través de las sub comisiones de escalada y montañismo, se organizan salidas de escalada a la roca o trekking, charlas, eventos y talleres, entre otras propuestas. “Dentro del montañismo está la escalada y la otra parte en la que no hay competencias ni se miden tiempos. Sería el montañismo libre. Por eso acá impulsamos entrenamiento de clases físicas, talleres de técnicas de montañismo, alimentación, cuidados del cuerpo, indumentaria; clases donde se explica desde cero y más desde lo teórico lo que es el montañismo; y clases de yoga, de stretching y flexibilidad”, detalló.

Joaquín fue de los primero juveniles que se sumó al club. “Tenía 9 años cuando empecé a escalar. Pasé por muchos deportes en mi vida y ninguno me llegaba a cautivar hasta que encontré esto. Entré un poco por la gente y otro poco por el deporte, y te terminás quedando. Es muy completo en todos los sentidos. Si bien me enfoqué un poco más en competir, está bueno ver tanta gente con objetivos distintos y poder entrenar juntos. Es algo muy gratificante”, reflexionó.

Emiliano llegó por el trekking. “No sé por qué pensé que la escalada tenía algo que ver con eso. Después me di cuenta que era un viaje de ida. Empezás, te hacés nuevos amigos y quedás metido en todo un mundo muy copado. Yo esto lo empecé a los 22 años. Cualquiera que sepa escalar puede participar. Es una disciplina que lo requiere. Igualmente quienes no saben, pueden venir y conocer”, finalizó.

El ‘Festiboulder’ será el sábado 6 de julio, a partir de las 15 hs., en Patricios 545. Además, el sábado 29 de junio habrá una clase abierta de yoga, y todo lo recaudado será para ayudar a que los juveniles puedan participar en las diferentes competencias. Quienes quieran anotarse pueden hacerlo hasta el jueves 27 de junio. Más información e inscripciones en el Instagram.

Categoría: Deportes
2024-06-26 11:41:53
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS